Este jueves el presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó que espera contar con apoyo del Congreso poder realizar este año el referéndum y se de la reforma judicial. El jefe de Gobierno peruano se refirió así a la reforma judicial y política, que propuso en su mensaje a la nación el 28 de julio.
Vizcarra destacó, que no deberían esperar hasta el próximo año. A su juicio la consulta popular impera, porque el tema es «urgente la reforma judicial». Así lo destaca el diario El Comercio que recoge sus declaraciones, luego de entregar las obras de construcción del puente Perené. Allí realizó inspecciones, en la provincia de Chanchamayo, Junín.
El jefe de Gobierno refirió que es la forma de «escuchar la voz del pueblo». A su juicio “los peruanos y sus autoridades combatirán frontalmente «los males que nos aquejan como la corrupción».
Igualmente agregó «Esperamos que sea este año. Ojalá que coincida con una de las dos elecciones que tenemos para autoridades locales y regionales”.
De la misma manera, cree que lo ideal es que coincida con alguna de las elecciones. “Así podemos hacer el referéndum para que todos los peruanos a nivel nacional den su opinión y expresen su sentir respecto al tema político y judicial», señaló Martín Vizcarra.
Vizcarra espera acelerar la reforma judicial
Es de recordar que Vizcarra, asomó la consulta popular sobre la reforma del Consejo Nacional de Magistratura (CNM), reelección de congresistas, bicameralidad y financiamiento privado a los partidos políticos.
Vea también Pacientes con diálisis en riesgo de quedar sin tratamiento en Buenos Aires
«Nosotros tenemos que ser siempre respetuosos de las normas. Hemos visto cuál es el camino que, respetando la ley, permita expresar la voluntad de la población. De esta manera acogemos y la aplicamos”.
Además del exhortó Vizcarra, hizo alusión a las propuestas, que desde otros sectores han lanzado. «Hay muchos temas que podríamos incluir. El problema es que se ha postergado la reforma política y judicial, porque siempre se ha querido hacer todo a la vez».
Empecemos y en el camino seguiremos viajando y haciendo los ajustes correspondientes, agregó. Perú atraviesa una severa crisis judicial, desde que salieron a la luz públicas audios que comprometen a sus magistrados.