Uruguay.- El Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes, Divercine regresa a Uruguay en su 25 edición.
El Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes, Divercine celebra 25 años de actividades en Uruguay y comienza sus actividades durante el mes de julio.
Esta edición del festival que comenzará en Julio y tendrá varias actividades preparadas, según información del organizador, Ricardo Casas. Casa, también conocido como el director de El padre de Gardel (2014) ya cuenta con tres documentales en su historial y acaba de estrenar la película, Libres en el sonido (2016) que se concentra en la compositora argentina Graciela Paraskevaídis.
Casas, que trabajo por muchos años en la Cinemateca Uruguaya, también se ha especializado en la creación e impulso de distintos festivales de cine en Uruguay. Y es responsable de haber creado el Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay Atlantidoc, como el Festival Divercine.
El festival comenzará sus actividades de celebración por sus 25 ediciones con la proyección de una muestra retrospectiva en la Sala Zitarrosa.
Según recuerda Casas, el festival para niños, que es uno de los más viejos en América Latina, empezó como un pedido. Añade que fue la directora del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la Organización de los Estados Americanos que se hiciera una muestra de cine para niños. Luego, Manuel Martínez Carril, fundador y directivo de la Cinemateca Uruguaya, empezó a buscar en los archivos a ver qué conseguía.
Esta búsqueda llevó a Casas y a Martínez Carril a solicitar la ayuda de otras organizaciones dedicadas al cine, el Festival Internacional de Cine de Berlín también conocido como como la Berlinale. Para 1992, la Cinemateca ya contaban con uno de los primeros proyectores en video en Montevideo y el traspaso de obras de diferentes rincones del mundo.
Hoy Divercine se convirtió en una de las actividades más seguidas en el contexto de las vacaciones de invierno en Montevideo. Además de la proyección de cortometrajes y películas, también se realizan actividades del festival en otros departamentos del país y se exporta parte de la selección oficial a otros países.