20.5 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 4:00pm

Reino Unido renuncia a Presidencia rotativa de UE

Reino Unido.- Según información publicada por el despacho de la primera ministra británica, Theresa May, Gran Bretaña ha renunciado al ejercicio de la presidencia semestral del bloque europeo prevista para el venidero año.

En este sentido, la representante británica informó la decisión al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, a través de una conversación vía telefónica. La decisión se apunta en la perspectiva del Brexit y su consecuencia de ruptura de relaciones con la Unión Europea, aprobada por los británicos en unas votaciones especiales, llevadas a cabo  el pasado veintitrés de junio.

«La primera ministra propuso que el Reino Unido debería renunciar a la presidencia móvil del Consejo Europeo, anunciada para la segunda mitad del año 2017, siendo notorio que en ese momento deberíamos estar dando énfasis a las negociaciones para dejar la Unión Europea«, precisó una portavoz de la representante británica, Theresa May.

La vocera agregó, que «Donald Tusk amparó con satisfacción la pronta decisión de la primera ministra sobre ese particular,  el cual permitirá al Consejo tomar disposiciones alternativas».

Cabe destacar, que el Consejo Europeo está conformado por los gobiernos de los veintiocho países que actualmente constituyen la Unión Europea y que varían  su presidencia de forma semestral. Los embajadores del bloque se congregarán este mismo miércoles para decidir quién practicará el mandato dejado vacante por Londres.

Hoy, esa responsabilidad está en manos de Eslovaquia y en el primer semestre del año 2017 corresponderá el turno a Malta, nación que debía pasar el primero de julio el testigo a Reino Unido.

Durante la conversación con Tusk,  la representante británica Threresa May insistió que daba por asentando que los convenios de separación, después de cuarenta y tres años de pertenencia de su país al bloque europeo, se lleven a cabo con «un clima pragmático y constructivo», aunque subrayó la necesidad de actuar sin apresuramiento.

El representante europeo sostuvo que la portavoz de May «le certificó a la primera ministra que auxiliaría a que el proceso se reaalizara lo más suave posible».

Por último, la primera ministra británica acentuará -ante la canciller de Alemania, Angela Merkel y el presidente de Francia, François Hollande- el interés de Gran Bretaña por reforzar las relaciones con los dos países tras los resultados del «Brexit».

Más articulos

Últimas noticias