México.- A fin de reducir el déficit comercial y darle mayor impulso a la relación China-México, el próximo presidente, Andrés López Obrador, se reunió en privado con el embajador de ese país, Qiu Xiaoqi, a quien manifestó el interés del gobierno de transición por aumentar la participación entre ambas naciones.
“El objetivo prioritario es reducir el desbalance que en este momento nos es desfavorable, es decir, la diferencia entre lo que exportamos e importamos de China se rebasa 8 a 1″, dijo el futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, (SRE) Marcelo Ebrard, a nombre de López Obrador.
Nosotros importamos muchísimos aparatos de telefonía, computadoras, circuitos integrados, y exportamos, principalmente, productos de la industria automotriz, entonces nuestro objetivo principal es reducir ese desbalance en los próximos años”, agregó.
Ebrard Casaubon añadió que muestra de la disposición para potenciar la relación China-México, el país asiático pretende que México aumente su participación en su mercado interno es la invitación que recibieron para acudir a una exposición de intercambio comercial el próximo 5 de noviembre en Shanghai.
Lo anterior, como guiño en medio de la guerra comercial que tiene ese país con Estados Unidos.
“Iremos para buscar hacer presencia en el mercado interno de China. A nombre del virtual Presidente electo va a acudir un servidor, la próxima secretaria de Economía, Graciela Márquez, y los futuros titulares de Hacienda y de Comunicaciones y Transportes”, indicó.
Añadió que se revisarán productos para buscar una renegociación.
El nuevo panorama en la relación China-México
«Tenemos que revisar los productos y sectores en los que México tiene posibilidades comerciales, hay muchas. Bastaría con señalar no solamente el incremento de todo lo que tiene que ver con la industria automotriz y aeroespacial, sino también en materia de turismo. Tenemos mucho potencial para turismo y el objetivo es participar en esa exposición y hacer un diagnóstico de qué nos conviene para después someterlo a consideración del Presidente electo”, señaló Ebrard.
Asimismo, anunció una serie de encuentros con embajadores y representantes de diversas regiones del mundo.
“En algunos casos serán bilaterales y otras multilaterales. Vendrán representantes de América y el Caribe, Europa, los países de la Cuenca del Pacífico, Japón, todas las regiones del mundo”, concluyó.
La reunión se desarrolló en la casa de transición de López Obrador de la colonia Roma, en la Ciudad de México.
Durante el encuentro, Qiu Xiaoqi entregó a Obrador un par de libros autografiados por Xi Jinping, los cuales tratan de cómo funciona el gobierno chino.