22.1 C
Buenos Aires
23 marzo, 2023 7:31am

Renuevan el Coliseo de Roma

Roma.- El Coliseo romano se reinauguró luego de varios años de trabajos de renovación. El Coliseo fue reinaugurado por el Primer Ministerio Italiano, Matteo Renzi, y parte de su equipo. Quienes entregaron a todos los italiano un coliseo renovado, con una nueva e impresionante apariencia.

El monumento que ha sido símbolo de Roma y de Italia desde hace miles de años resplandece con su nueva imagen. El proyecto de restauración fue financiada por la firma de moda y zapatos Tod’s, que contribuyó con 25 millones de euros.

De igual forma, el gobierno quiso realizar una gran inauguración, convirtiendo la nueva imagen del Coliseo en un gran símbolo de renacimiento que busca el primer ministro, Matteo Renzi. El gobierno busca dar una señal al mundo; el mandatario declaró que el más grande orgullo de los romanos pasa por su identidad y su relación con el patrimonio cultural. Luego, agregó que ya no faltará dinero para cultura: «los italianos ya no se lamentarán por que falta el dinero para cultura”.

Renuevan el Coliseo de RomaTambién señaló que: “Esto no es solo una operación de recuperación, esta es la señal de lo que Italia debe representar en Europa, la señal de nuestra identidad, el elemento más fuerte que Italia lleva al alma más profunda de Europa. Estos son días duros después de lo que ha sucedido en el Reino Unido, pero los italianos volvemos a partir desde nuestros valores: Orgullo, atención y pasión. Este Coliseo restaurado es el símbolo de la Italia de hoy”.

Asimismo, en el acto el primer ministro estuvo acompañado por el ministro de Bienes Culturales, Dario Franceschini, y el patrón de Tod’s, Diego della Valle.

Por otro lado, los trabajos de restauración que se iniciaron en el 2013, tras una larga pausa sigue siendo uno de las atracciones turísticas más importante de Italia. El pasado año lo visitaron 6.551.000 personas.

Asimismo, fue Vespasiano el primero en comenzar la construcción del Coliseo en el año 72 d.C. y luego, el emperador Tito lo inauguró 8 años después, con 100 días dedicados a juegos, en los que se mataron más de 5.000 animales.

El anfiteatro que podía acoger a unas 50.000 personas en la época se convirtió en uno de los monumentos más famosos del mundo.

Más articulos

Últimas noticias