París.- En colaboración con los Emiratos Árabes Unidos, Francia inaugura nuevos espacios para Museo Louvre.
Estos proyectos se han financiado gracias a la ayuda del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, en intercambio por la próxima apertura de una sucursal de la galería francesa en la ciudad de Abu Dabi.
Los espacios, que facilitará la visita al museo, fueron inaugurados hoy por el presidente francés, François Hollande. El mandatario inauguró un nuevo espacio en el pabellón de museología de L’Horloge del Louvre y la renovación de los accesos principales del museo.
Junto al presidente francés, estuvo el ministro de Relaciones Exteriores emiratí, Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, hermano del presidente, Jalifa bin Zayed Al Nahyan. El delegado de los Emiratos destacó que su presencia en París representaba la confirmación de las buenas relaciones que existen entre Francia y su país.
Igualmente, Hollander explicó un poco como funcionaron los proyectos. Y agregó que el proyecto “Pirámide”, que consistía en la reforma de los accesos y recepción del público; y “la idea de centro de interpretación” sobre el museo, en el ala Sully, hicieron deel Louvre un lugar más accesible.
La pinacoteca más visitada del mundo maneja en la actualidad la cantidad de diez millones de visitantes al año. Inaugurada en 1989, la pirámide de vidrio y acero que construyó Ieoh Ming Pei fue pensada para recibir una media de 4,5 millones de visitantes, excediendo en la actualidad en un 60% aproximadamente.
Ahora con la renovación de las instalaciones repensadas totalmente, desde el vestuario, pasando por el baño, los espacios destinados al control de bolsos, la venta de entradas y la información; todo ha sido cambiado bajo el poliedro transparente. Junto a los otros accesos del museo, en el ala Richelieu y el Carrousel.
Estos trabajos que comenzaron en 2014 de forma muy discreta, se esperan que le brinden a los visitantes una mejor seguridad. Aunque también hicieron renovación teniendo en mente la comodidad de cada uno de los trabajadores del museo.
Su coste financiado con varios mecenazgos empresariales y los beneficios de la participación en el Louvre Abu Dabi, aumentó a 53,5 millones de euros. Con la espera de que esta inversión por parte de los Emiratos Árabes Unidos permita la existencia del primer museo universal en Oriente Medio.