Estados Unidos.- Otro cargo fue abandonado por las controversias del candidato republicano, Donald Trump, y en este caso lo dejó su portavoz hispano.
A través de un comunicado, el que era portavoz hispano del Partido Republicano, Wadi Gaitán, renunció a su cargo por las diferencias con la retórica del candidato presidencial Donald Trump.
«Estoy agradecido por mis casi dos años con el GOP (Gran Viejo Partido, por sus siglas en inglés) en Florida, sin embargo, seguir adelante me da una nueva oportunidad para continuar con la promoción de soluciones de libre mercado, evitando respaldar a Donald Trump», expresó Gaitán.
El joven, hijo de padres inmigrantes hondureños ahora formará parte de la organización conservadora Libre, la cual es respaldada por los multimillonarios Charles y David Koch.
[pullquote]Reconocemos que hay gente que está frustrada con la campaña presidencial en ambos lados[/pullquote]
Gaitán asumió la dirección del departamento de comunicaciones del Partido Republicano de Florida en mayo de 2015, luego de sobresalir como portavoz en español para los republicanos de la Cámara de Representantes, y ser el puente entre el partido y los medios hispanos.
Como principal vocero de los republicanos en Florida, Gaitán representó las campañas del senador de ese estado Marco Rubio y el exgobernador Jeb Bush.
Según una publicación de periódico The Washington Post, Libre y su director ejecutivo, Daniel Garza, buscan que los latinos que puedan votar apoyen las propuestas conservadoras sin abogar por ninguna campaña política.
«Obviamente, para nosotros no es un secreto que sentimos que ninguno de los candidatos va a ayudar a lograr los resultados de las políticas que queremos», señaló Garza.
«Pero el hecho de que pudimos convencer a Wadi Gaitán de unirse a nuestro equipo nos pone muy contentos. El joven es un verdadero talento, tiene conocimientos sobre la política federal y estatal, y aporta un enorme valor a lo que estamos tratando de conseguir», aseveró.
Wadi Gaitán era pieza clave de los republicanos para llegarle a los hispanos, ya que este era el encargado de transmitir un mensaje amigable a los latinos ante los medios, pero los constantes ataques de Trump hacia los inmigrantes indocumentados recrudeció las distancias del electorado.
«Reconocemos que hay gente que está frustrada con la campaña presiencial en ambos lados. Que no le creen a Clinton y no se llevan bien con las palabras de Trump», sentenció Gaitán,