Las personas que deseen cruzar la frontera recién abierta el día de ayer deben cumplir ciertos requisitos.
Los máximos mandatarios de Colombia y Venezuela pactaron una especie de tarjeta migratoria para la población que estima cruzar habitualmente esta frontera.
[pullquote]Este sábado a las 6 de la mañana, hora de Venezuela se abrirá con normalidad la frontera que permanecía cerrada desde hace casi un año atrás.[/pullquote]
Este paso será habilitado solo para los peatones, los vehículos deberán esperar que las autoridades gubernamentales acuerden como y que tipo de vehículos podrán cruzar esta frontera.
Para la respuesta definitiva de la reapertura de la frontera, los presidentes Maduro y Santos, se sentaron en mesas de negociaciones aproximadamente 11 meses, hasta que el día de ayer ofrecieron a la opinión pública el veredicto final, pero para poder transitar se deben llevar a cabo ciertos requisitos.
- Tarjeta migratoria: Las personas recibirán un formulario que tendrán que rellenar con sus datos. También se puede descargar previamente en la web de Migración Colombia; cada vez que se crucen las fronteras este documento deberá ser sellado por las oficinas migratorias correspondientes.
- Datos requeridos: Nombres y apellidos, número de documento, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar donde reside y el motivo de la entrada y salida al país.
- Hasta donde se puede acceder con la tarjeta: Esto va a depender del puente por donde se entre; en el caso de los puntos que conectan Venezuela con el departamento de Norte de Santander (Simón Bolívar y La Unión), se podrá llegar hasta Cúcuta, la capital de esta región. Si se accede por Paraguachón, en La Guajira, el acceso se permite hasta Maicao. En el caso del puente José Antonio Páez será hasta Arauca. Y si se ingresa por Vichada, hasta la población de Puerto Carreño.
- ¿Y quienes quieran ingresar al país por otros motivos?: En el caso de que un venezolano quiera viajar a Colombia por vacaciones, para visitar a su familia o amigos que están en otros puntos del país o como paso hacia otro país tendrá que cumplir los requerimientos establecidos hasta ahora. Será necesario el pasaporte, un boleto que justifique el viaje, un lugar de residencia y demostrar que tiene la capacidad económica para permanecer en el país. En este caso, hasta el momento no se ha modificado la normativa.