Uruguay.- El encuentro entre los coordinadores nacionales del Mercosur, que se ha realizado hoy en Montevideo, ha concluido sin que se llegara a un acuerdo para salir de la crisis que presenta el bloque regional.
La reunión de este jueves tenía la finalidad de analizar una propuesta argentina que apuntaba a superar el bloqueo. La misma era una suerte de conducción colegiada transitoria del Mercado Común del Sur, integrada por los embajadores de los países miembros frente a la Asociación Latinoamericana de Integración.
Pero no se ha logrado alcanzar una decisión acerca de esta idea y en los próximos días se va a realizar una nueva reunión para intentar alcanzar una solución política, tal como ha informado a los medios de comunicación Rigoberto Gauto, vicecanciller de Paraguay.
Algo en lo que sí se encontraron en el mismo puntos los países miembros fue la importancia de que el Mercosur siga en funcionamiento y que exista la probabilidad de que el bloque opere por un tiempo sin un país asumiendo la presidencia.
Paraguay ha enviado a Venezuela su rechazo a las «alocuciones ofensivas» del presidente Nicolás Maduro, quien ha afirmado que su país va a ejercer la presidencia del Mercosur a pesar de ser perseguido por la «triple alianza de torturadores de Sudamérica», haciendo referencia a los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay.
Estas tres naciones no reconocen la decisión de Venezuela, que ha sido anunciada el pasado fin de semana, de asumir la presidencia del Mercosur, luego de que finalizara el mandato de Uruguay.
El rechazo a las expresiones de Maduro fue comunicado al encargado de Negocios de Venezuela en Paraguay, Ritz Petersen Chaurán, quien ha sido citado a la sede de la Cancillería por instrucciones del canciller, Eladio Loizaga.