7.8 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 3:28am

Reuniones del TLCAN: Canadá no se quedará atras

México.- El equipo negociador de Canadá llegará la próxima semana a Washington D.C. para incorporarse a las reuniones del TLCAN , en el marco de las renegociaciones, luego de haber estado ausente por dos semanas consecutivas.

Esto, después de que los secretarios de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, acordaron con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, continuar con las conversaciones la siguiente semana, a fin de que en agosto se alcance un acuerdo final del TLCAN.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, señaló que la delegación canadiense, encabezada por la canciller Chrystia Freeland, estaría en aquel país el martes o miércoles de la siguiente semana.

Dijo que el sector privado mexicano ve con “buenos ojos” la pronta integración de Canadá a las mesas de discusión, pues ésta es necesaria para encontrar acuerdos y avanzar hacia un tratado trilateral.

El también integrante del Cuarto de Junto comentó que Guajardo Villarreal mantiene un diálogo contante con la ministra de Canadá, para mantenerla informada sobre los avances de la renegociación de las últimas dos semanas.

El trabajo de México en las reuniones del TLCAN

Las negociaciones que México conduce con Estados Unidos para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se hacen bajo el entendido de mantener su carácter trilateral, afirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

“Estamos avanzando hacia algo que esperamos definitivamente pueda asegurar un acuerdo trilateral”, dijo el funcionario a periodistas a su arribo a la sede de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), en Washington.

Guajardo conversó el fin de semana pasado con la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, y además “hemos estado en contacto con Estados Unidos. Estados Unidos probablemente ha estado en contacto con Canadá por teléfono”.

La ausencia de Canadá en el inicio de esta nueva etapa de la negociación abonó la narrativa sobre la preferencia del presidente estadunidense Donald Trump para tener acuerdos bilaterales con Canadá y México, debido a la postura que mantiene el gobierno de Otawa en algunos temas del ramo agrícola de la nación.

Más articulos

Últimas noticias