22.1 C
Buenos Aires
23 marzo, 2023 7:57am

Revelaron cuáles son las apps que comparten información sin tu permiso

El 2018 sin duda fue un año difícil para Facebook, y a juzgar por el hallazgo que acaban de revelar, este 2019 también será un tanto conflictivo. La ONG británica Privacy Internacional, emitió un listado de veinte apps que comparten información sin tu permiso a la empresa de Marc Zuckerberg.

Según informaron, tales aplicaciones son populares en Android. Los datos surgieron de un estudio realizado por la mencionada organización; además, descubrieron que los datos son enviados incluso cuando el usuario no tiene una cuenta creada en la red social.

“La red social realiza un seguimiento rutinario de usuarios, no usuarios y usuarios desconectados fuera de su plataforma a través de sus herramientas comerciales”; así lo concluyó el estudio. Para ello, analizaron los datos de 34 aplicaciones de Android, con una base de instalación de 10 a 500 millones, entre los meses de agosto y diciembre de 2018.

Vea también: Hackers dejaron al descubierto mensajes privados de usuarios del Facebook

¿Cómo lo hacen?

Para entender cómo se comparten los datos de usuarios, el estudio analizó la actividad de los desarrolladores de aplicaciones, que comparten con la red social los datos a través del Kit de desarrollo de software (SDK) de Facebook.

El SDK es un conjunto de herramientas, que ayudan a los desarrolladores a crear aplicaciones para un sistema operativo específico (Android, en este caso).

“Descubrimos que al menos el 61% de las aplicaciones que probamos, transfieren datos a Facebook en el momento en que un usuario abre la aplicación”, aseguró la ONG.

En líneas generales, las apps que comparten información automáticamente a Facebook, lo hacen junto con un identificador único: el ID de publicidad de Google (AAID); para permitir a los anunciantes vincular los datos sobre el comportamiento de los usuarios desde diferentes aplicaciones y la navegación web a un perfil completo.

“Al combinar los datos, pueden pintar una imagen detallada e íntima de las actividades, intereses, comportamientos y rutinas de las personas; algunas de las cuales pueden revelar datos de categorías especiales, incluida la información sobre la salud o la religión de las personas”, explicaron.

apps que comparten información

Estas son  las apps que comparten información

El informe señala que 20 de las 34 apps más populares en Android, son parte del pisoteo a la privacidad. Estas son:

  • MyFitnessPal (Contador de calorías)
  • Duolingo
  • GPS Tracker
  • Indeed Job Search
  • Instant Heart Rate
  • Kayak
  • King James Bible
  • Muslim Pro
  • My Talking Tom
  • Period Tracker Clue
  • Quibla Connect Find Direction
  • Shazam
  • Skyscanner
  • Spotify
  • Super-Bright LED Flashing
  • The Weather Channel
  • TripAdvisor
  • VK
  • Yelp
  • صلاتك Salatuk (Prayer time)

Por el momento, Facebook comunicó que se encuentra trabajando para realizar cambios en la plataforma. De esta manera, el usuario podrá “borrar el historial”, y así impedir el envío de información.

Privacy International es una ONG creada en 1990. Su misión es vigilar las invasiones a la privacidad cometidas por corporaciones y gobiernos. Opera desde Londres, en Inglaterra, aunque emprende campañas en más de 50 países alrededor del mundo.

Más articulos

Últimas noticias