20.3 C
Buenos Aires
25 mayo, 2023 11:14pm

Conocé los riesgos de contagios por coronavirus en la escuela

Con la cercanía de la fecha estipulada por la Ciudad para la vuelta a las aulas, es importante que los padres conozcan los riesgos de contagios por coronavirus en la escuela.

Vale destacar además que los gremios se oponen al regreso a clases presenciales, argumentando que no es seguro ni para los docentes ni para los alumnos.

Sin embargo, los especialistas advierten que el riesgo de contraer la enfermedad en las instituciones educativas es bajo. Pero lo cierto es que los contagios se incrementan a medida que avanza el segundo año de la pandemia por COVID-19.

Lea también Hisopado anal para detectar coronavirus se volvió obligatorio en China

¿Cuáles son los riesgos?

La información más reciente de la UNICEF indica que, con las medidas de seguridad necesarias, las escuelas no son el principal factor de transmisión en la comunidad. Pero surgen evidencias con relación a los efectos de la educación presencial y los riesgos de contagios por coronavirus en la escuela.

Por su parte, el infectólogo del Hospital Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Lautaro De Vedia, indicó que como todas las actividad, «hay que ponerlas en una balanza» y evaluar los «pro y contra».

«No soy docente, soy profesional y padre y creo que la presencia de los chicos en los colegios es imprescindible. Todo un año sin ir, no es algo que luego no pueda traer consecuencias. Creo que no podemos empezar un año más sin que los chicos vayan al colegio», mencionó el especialista.

De Vedia aseguró que aunque no existen garantías, la primera «gran tranquilidad» es que los chicos «hacen cuadros leves».

«No se los está exponiendo a situaciones de gravedad. Los protocolos incluyen que aquellos con dificultades de salud, grupo de riesgo, tal vez tengan que esperar un poco más», expresó el infectólogo.

Asimismo, el pediatra Martín Gruenberg apuntó que los niños «se contagian poco, tienen poca carga viral y por lo tanto también contagian poco».

Coronavirus en la escuela

Por otro lado, Gruenberg analizó que Argentina «es uno de los países con mayor índice de contagio del mundo donde el manejo de la pandemia fue uno de las peores, junto con el peor comportamiento social». Y ante esta situación planteó que el foco del problema no está en los más chicos sino «en los grandes».

«Ellos no son el riesgo, no tienen consciencia de sus acciones en cambio los grandes si tienen la potestad», enfatizó Gruenberg, y concluyó: «Los chicos necesitan escolarizarse y estar con sus pares, pero es difícil evaluar riesgo y beneficio cuando no sabés cómo se van a comportar los docentes y padres».

A su vez, Gabriela Piovano, infectóloga del Hospital Muñiz, advirtió sobre el peligro que implicaría el regreso de las clases presenciales en momentos en que los casos de coronavirus están creciendo en todo el país.

«Es echar leña al fuego», aseguró Piovano, mencionando que la decisión, representaría «la posibilidad de romper las burbujas y corrales que habíamos construido a lo largo de los últimos meses a partir de julio, cuando ellos lo percibieron».

Más articulos

Últimas noticias