Este 8 de febrero se cumplen 7 años del fallecimiento del reconocido cantautor ícono del rock nacional, Luis Alberto Spinetta
Tras cumplirse siete años de la irreparable pérdida del cantautor argentino Luis Alberto Spinetta, amigos y músicos recuerdan 7 de sus mejores éxitos, que marcaron historia en la industria musical.
El legado del flaco Spinetta es ampliamente reconocido, dejó en la industria musical una huella imborrable, por ello en la nación existen varias fechas en las que se le rinde homenaje a este cantautor que logró proyectarse internacionalmente, gracias a sus composiciones.
En diversos portales de espectáculos, organizaciones musicales y redes sociales, se recuerdan los temas más emblemáticos del Flaco.
Composiciones dignas de recordar
El 8 de febrero de 2012 Argentina lloró la muerte de Luis Alberto Spinetta, un ícono del rock argentino. Uno de sus homenajes ha sido el repaso de su carrera a través de sus canciones más recordadas y otras no tan conocidas, provenientes de su enorme producción discográfica.
Considerado uno de los grandes del rock nacional, entre los temas más recordados de Spinetta se encuentran: Los Elefantes – Almendra II creada en 1970: “Los elefantes saben olvidar /míralos como están, /mira sus largas trompas sin razón; /como huelen todo lo que está”.
“Ni Cuenta Te Das” de Spinettalandia y sus Amigos en 1971: “Castillo de piedra” y “Era de Tontos”, pero entre los temas firmados por el Flaco se destaca el folkie “Ni cuenta te das”.
“Viejas mascarillas” – A 18’ minutos del Sol del año 1977, considerada una de las canciones más bellas de este artista.
“Contra todos los males de este mundo” – Los niños que escriben en el cielo de 1981 que muestra la introducción de nuevos sonidos en sus producciones: “Vamos en procura /de un genio tirador /que pruebe con nosotros o busquemos la forma/ De algo que nos cure la preocupación”.
En 1986 destacó con “Una sola cosa” – Privé, tema que formaría parte de un proyecto con Charly García que no llegó a consolidarse.
“Se convirtió en la noche” – Spìnetta y los Socios del Desierto en el año 1997, siendo el primer disco de la última banda de Luis Alberto le sigue “A su amor, allí” de Para los árboles en 2003 en donde incorpora el pop sumándolo a su particular estilo.