La rinoplastia ultrasónica es la técnica más avanzada de operación de nariz. Permite trabajar los huesos nasales con mayor precisión, al tiempo que ejerce una menor acción traumática (en comparación con la técnica tradicional) sobre el tejido circundante.
¿Qué clase de resultados es posible obtener con una rinoplastia ultrasónica?
Una rinoplastia ultrasónica se realiza con el objetivo de resolver desviaciones e irregularidades en la nariz, acentuando la armonía facial. Para el procedimiento se utiliza tecnología piezoeléctrica, que no daña el tejido blando ni los vasos sanguíneos que recubren el hueso.
De esta manera, se reducen considerablemente los efectos secundarios como la hinchazón y los hematomas. Esta técnica, además, se distingue por facilitar una remodelación más controlada y precisa de los huesos de la nariz, otorgando al médico mayor dominio respecto a los resultados del procedimiento.
¿Cuándo se realiza?
Al igual que la rinoplastia tradicional, la rinoplastia ultrasónica se aplica tanto con fines estéticos como funcionales. Es decir, no solo cuando el paciente desea cambiar el aspecto de su nariz por gusto y comodidad personal sino, también, cuando es necesario tratar dificultades respiratorias, secuelas y deformaciones causadas por alguna patología, golpes, o accidentes.
Principales ventajas
– En comparación con los recursos técnicos tradicionales, la rinoplastía ultrasónica utiliza instrumentos específicos de tecnología avanzada que permiten realizar modificaciones más delicadas.
– Permite al cirujano trabajar el área con mayor precisión al remodelar el hueso de la nariz y facilitar la corrección de diferentes irregularidades, alcanzando resultados más definidos.
– Como se ha mencionado, este tipo de tecnología contribuye principalmente a reducir la formación de edemas, moretones e inflamación respecto de la operación de nariz convencional.
– El paciente podrá experimentar resultados más naturales y armónicos en relación al resto de sus rasgos faciales. Atravesando, asimismo, un postoperatorio más sencillo y rápido que le permite reincorporarse a su vida cotidiana en menos tiempo.
¿Quién realiza este tipo de intervención quirúrgica?
Una rinoplastia ultrasónica es realizada por un médico cirujano, especialista en cirugía plástica y estética. Este mismo es quien se encarga de evaluar en detalle las necesidades, expectativas e historia clínica de cada paciente, para definir la pertinencia del procedimiento y trazar un plan quirúrgico personalizado.
La realización de la rinoplastia aborda diferentes etapas, desde la entrevista inicial donde el especialista dialoga y explica toda la intervención al paciente, presentando incluso simulaciones de resultados posibles, hasta el desarrollo de la propia cirugía y el seguimiento de las diferentes instancias postoperatorias.
¿Querés saber más?
Siempre que se trate de salud, ¡no dejes de consultar con profesionales! Para conocer en detalle todo el procedimiento de una rinoplastia ultrasónica, te invitamos a hacer tu consulta con el equipo del Dr. Emilio Velasques y recibir asesoramiento personalizado.
Seguí leyendo: ¿En qué casos es necesaria una rinoplastia?