Salta.- River venció por 2 a 1 a Estudiantes de San Luis por los 16avos de la Copa Argentina. Con goles de Nacho Fernández y Pity Martínez, el Millonario se clasificó sobre la hora a la siguiente fase, en la que espera a Defensores de Belgrano o Arsenal.
Luego de un buen debut frente a Sportivo Rivadavia, Gallardo buscó repetir el equipo, pero tuvo dos ingresos obligados: los juveniles Gonzalo Montiel, en lugar del transferido Mercado, y Tomás Andrade, que fue confirmado sobre la hora por D’Alessandro (gastroenterocolitis), estuvieron en el once incial.
Como era de esperar, desde el arranque River intentó hacerse de la pelota y, con paciencia, atacar preferentemente desde el centro de la cancha, combinando con los zurdos Andrade, Martínez y, el hilo conductor, Nacho Fernández. Al número 10 fue al que más le costó la precisión en esos encuentros y en las pelotas paradas.
En el ataque, Driussi estuvo mucho menos participativo que en el estreno de la Copa Argentina y Alario se mantuvo a la espera de la definición de algún envío desde los costados. En la primera mitad, la llegada de los laterales fue moderada hasta que, tras una serie de toques, el centrodelantero habilitó a Casco, que ingresó al área por sorpresa, pero definió de forma acorde a su posición.
A pura movilidad de los volantes, el Millonario complicó pero no pudo concretar hasta el minuto 34, cuando Nacho Fernández probó desde afuera del área y con un tiro débil, pero esquinado y con un pique desconcertante, consiguió el 1 a 0.
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=z0QdN-Az5_Q»500 height=»300″]
El segundo tiempo comenzó de la misma forma, con un River dominador y sin sobresaltos en defensa. El cambio principal estuvo en la participación de Alario, que durante los primeros minutos se pudieron observar un cúmulo de oportunidades que el número 13 buscó para llegar al gol con diferentes recursos, aunque igualmente resultaron ineficaces.
En medio de las oportunidades que no logró aprovechar el delantero, Tomás Andrade apareció por la derecha, dejó a un jugador en el camino con un buen enganche y cruzó un tiró de zurda que impactó en el palo, en una gran resolución individual.
A pesar de su buen rendimiento, el joven volante, que había recibido un duro golpe sobre el final del primer tiempo, fue sustituído por el relegado Rodrigo Mora a los 19 de la segunda mitad. Tres minutos después de haber ingresado, el uruguayo quedaba camino al arco sin marcas, pero se apuró y la entregó a las manos del arquero del equipo de San Luis.
A los 30 del complemento, se produjo el estreno de Iván Rossi. El volante central entró por Sebastián Driussi, que no pudo sostener las interesantes apariciones que había tenido frente a Sportivo Rivadavia por los 32avos. de final. Con el cambio, Nacho Fernández se adelantó por el costado izquierdo y comenzó a recibir reiteradamente el juego brusco de Estudiantes (SL).
Esa variante en el mediocampo duró pocó. A los 37 del segundo tiempo, Camilo Mayada ingresó por el exhausto y golpeado Nacho Fernández y así, el Pity Martínez, que se había corrido a la banda derecha, volvió a su zona habitual por el costado izquierdo. De esta forma, Gallardo probó con un definido 4-4-2 con Rossi y Ponzio en la contención y Alario y Mora como puntas.
Cuando todo parecía cerrado, a falta de 3 minutos y luego de que el partido había entrado en una meseta, Estudiantes (SL) encontró el empate con un córner. Tras un defectuoso despeje de Alario, Mosset definió entre las piernas de Batalla y le abrió lugar a la ilusión de toda una provincia.
Sin embargo, River despertó inmediatamente de la pesadilla. Dos minutos después, desde el costado izquierdo del área, el Pity Martínez, que había ejecutado mal todas las pelotas paradas, clavó el tiro libre en el segundo palo. El ex Huracán confesó que intentó colocar el centro en ese remate que puso el 2 a 1 final.
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=XM7PAaD0HeQ»300″]
Tal como señaló Gallardo, una vez finalizado el partido, el Millonario pudo y debió cerrarlo antes. El gol de Estudiantes (SL) debe ser un llamado de atención para un equipo que no había sufrido en defensa, pero por una desatención pudo haber equiparado todo en los penales.
El conjunto del Muñeco mostró buenas combinaciones ofensivas en ataque con los zurdos que copan el medio. Sin D’Alessandro, pero con un Fernández a cargo de la conducción y gracias a la buena movilidad de sus laderos, River comienza a plasmar la idea que el entrenador pretende para este semestre.
Por ahora, el Millonario avanza en la Copa Argentina y ya está en los octavos de final, a la espera del ganador de Arsenal y Defensores de Belgrano.
Ficha del partido:
River: Batalla; Moreira, Maidana, Montiel, Casco; Ponzio, Fernández (Mayada); Andrade (Mora), Martínez; Driussi (Rossi), Alario. DT: Marcelo Gallardo
Estudiantes (SL): Brasca; Murillo, Ortiz, Mosset, Biela (Jáuregui); Vallejo, Chirioni (Roldán), Quiroga, Maritial; Moreira Aldana, Felice (Distaulo). DT: Pascual Rambert
Goles: 34′ Fernández (RIV), 87′ Mosset (EST), 89′ Martínez (RIV).