El ex jugador brasileño Ronaldinho fue detenido el miércoles por ingresar a Paraguay con pasaportes falsos. A pesar de que su causa tuvo una tregua y logró recuperar la libertad, volvieron a detenerlo la noche del viernes.
En ese sentido, tanto el ex futbolista brasileño como su hermano volvieron a prisión al sufrir un revés judicial en el caso que se los investiga.
El operativo de detención de los dos ciudadanos brasileños se produjo poco después de que el juez Mirko Valinotti se negara a aceptar el pedido de un fiscal de aplicar para ambos el «criterio de oportunidad», una medida alternativa que permite cerrar la causa sin llevarla a juicio.
Ronaldinho y su hermano fueron llevados a la sede de la Agrupación Especializada, una unidad de la policía en Asunción.
Vale destacar que el campeón del Mundo con Brasil en 2002 llegó el miércoles a la tarde a Paraguay y tenía previsto presentar el jueves su libro oficial ‘Genio de la vida’, con el patrocinio de la Fundación Fraternidad Angelical, que dirige la empresaria Dalia López.


Lea también https://segundoenfoque.com/katy-perry-y-orlando-bloom-seran-papas-2020-03-05
El escándalo legal de Ronaldinho
Por su parte, el abogado del ex jugador, Adolfo Marín, manifestó ante periodistas que un ciudadano brasileño le entregó los pasaportes; y por tanto, Ronaldinho los consideró como una gentileza, ya que ni él ni su hermano solicitaron los documentos o participaron en su gestión.
El funcionario Federico Delfino detalló que Ronaldinho y su hermano ingresaron con documentos falsos que les entregó el empresario que los llevó a Paraguay.
«Salieron con documentación brasileña; pero al ingresar a Paraguay presentaron el pasaporte paraguayo, que les fue entregado ni bien bajaron del avión«, expresó el fiscal Delfino.
Además se conoció que el número del pasaporte que portaba «Dinho» pertenecía a otra persona.


Según trascendió, el ex Barcelona y su hermano Roberto Assis Moreira, responsabilizaron al empresario Wilmondes Sousa Lira, quien también se encuentra detenido.