Brasil.- Al menos siete personas murieron y otras 150 se encuentran desaparecidas tras la ruptura de un dique minero en Brumadinho, en el estado de Minas Gerais, al sudeste de Brasil, donde hace tres años se produjo el peor desastre ambiental del país.
«Según datos confirmados por el Cuerpo de Bomberos, ya se contabilizaron siete cuerpos de víctimas mortales«, indicó el Gobierno de Minas Gerais, agregando que había aún «cerca de 150 personas desaparecidas».
#URGENTE: Imágenes de la ruptura de una represa causando varios muertos en #Brumadinho, #Brasil. pic.twitter.com/tRKODSFOPy
— El Mundo Al Segundo (@MundoAlSegundo) January 25, 2019
Sin embargo, las autoridades aseguran que el balance final podría elevarse, dado que en el momento de la ruptura del dique minero había en el lugar unos 300 funcionarios.
«No sabemos cuántos fueron accidentados, porque [el lugar] quedó sepultado», explicó el presidente de Vale, la propietaria de la mina, Fábio Schvartsman.
Lea también Mineros continúan buscando al niño atrapado en un pozo en España
La ruptura del dique minero
Hasta los momentos, las autoridades ignoran las causas del accidente. Según el presidente de Vale, la represa no era usada desde hacía tres años y había sido verificada regularmente.
Los bomberos intentaban retirar la tierra de los tractores para verificar si había personas en su interior. Por motivos de seguridad cerraron varios accesos a la ciudad de 39.000 habitantes.
En un sobrevuelo en helicóptero, en el que participó un fotógrafo de la AFP, se podía ver varias casas, tractores y un puente soterrado bajo el lodo, así como varias viviendas completamente destruidas.
Este siniestro rememoró la ruptura en noviembre de 2015 de la represa de Mariana, a 125 km de distancia, que dejó 19 muertos y generó una corriente de residuos que contaminó tierras y ríos en dos estados brasileños a lo largo del río Doce.
«Es increíble: tres años y dos meses después de Mariana, otro accidente en la misma región y con las mismas características. Podemos decir que no hubo ningún avance respecto a las medidas de gobierno ni a prácticas empresariales. Y, en lugar de eso, volvemos a discutir las licencias automáticas de obras», dijo a la AFP el director de campaña de Greenpeace Brasil, Nilo D’Avila.
D’Avila se refería a los planes de agilización de proyectos relacionados con el medio ambiente, impulsados por el presidente Jair Bolsonaro y su ministro de Economía, el ultraliberal Paulo Guedes.
Las autoridades locales enviaron varios helicópteros para las tareas de rescate.
Por su parte, el presidente Jair Bolsonaro anunció que viajará a primera hora del domingo a Minas para sobrevolar la región y evaluar «todas las medidas pertinentes y posibles destinadas a aminorar el sufrimiento de los familiares y de las posibles víctimas».