La caída de un enorme fragmento de un glaciar del Himalaya en un río, al norte de India, provocó una inundación que sumergió dos centrales eléctricas, arrasó carreteras y puentes y dejó al menos 200 personas desaparecidas, informó la policía local.
Tras los trabajos de los cuerpos de rescate, se han encontrado 18 cadáveres; pero se desplegó una operación de emergencia para intentar rescatar a personas que están atrapadas en un túnel, señaló el jefe de Policía estatal de Uttarakhand.
Lea también Conocé por qué el Barrio Rojo de Ámsterdam está por desaparecer
Destrucción a su paso
La enorme correntada causada por la caída del glaciar del Himalaya atravesó el valle del río Dhauliganga, y destruyó todo lo que encontró a su paso.
«Se levantaba una nube de polvo a medida que el agua avanzaba. El suelo se sacudía como en un terremoto», señaló Om Agarwal, un lugareño, según consignó la agencia AFP.
La mayoría de los desaparecidos forman parte de los trabajadores de dos centrales eléctricas arrasadas por la correntada que provocó un enorme trozo de glaciar que se despeñó por la ladera de una montaña, indicó el jefe de policía, Ashok Kumar.
«Había unos 50 trabajadores en la planta de Rishi Ganga y no tenemos ninguna información sobre ellos. Otros 150 trabajadores se encontraban en Tapovan», agregó.
Kumar también aseguró que otros «20 están atrapados en un túnel. Estamos intentando llegar hasta ellos». Pero con la carretera principal completamente arrasada, el túnel se llenó de barro y rocas, por lo que los socorristas tuvieron que descender por una ladera con cuerdas para acceder al lugar.
El desprendimiento de un glaciar del Himalaya
El hecho ocurrió en la localidad de Chamoli, estado de Uttarajand, donde el desprendimiento de un glaciar del Himalaya a primera hora del domingo provocó la crecida de los ríos Alaknanda y Dhauliganga, a 500 kilómetros de Nueva Dheli.
El súbito crecimiento de las aguas arrastró a las personas que se encontraban en las zonas. Pero los esfuerzos del rescate no alcanzan para encontrar a los desaparecidos, según afirmó el director de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres (NDRF), Ridhim Aggarwal, a la cadena india NDTV.
«Estoy monitoreando constantemente la desafortunada situación en Uttarakhand. India apoya a Uttarakhand y la nación reza por la seguridad de todos allí. He estado hablando continuamente con las autoridades superiores y obteniendo actualizaciones sobre el despliegue de la NDRF, el trabajo de rescate y las operaciones de socorro», dijo en su cuenta de Twitter el primer ministro indio, Narendra Modi.
Las autoridades vaciaron las represas para detener la inundación, las aguas llegaron al Ganges.
Temores crecientes por cambio climático
Un total de 14 glaciares se encuentran sobre el río en el Parque nacional Nanda Devi, sujeto de estudios científicos a causa de los crecientes temores respecto al cambio climático y la deforestación.
«Los aludes son fenómenos comunes en la cuenca hidrográfica», señaló a la AFP M.P.S. Bisht, director del Uttarakhand Space Application Centre.
Vimlendhu Jha, fundador de la ONG ecologista Swechha, afirmó que el desastre es un «siniestro llamado» sobre los efectos del cambio climático y el «desarrollo aleatorio de carreteras, ferrocarriles y centrales eléctricas en zonas ecológicamente sensibles».