22.8 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 10:40pm

Rusia ha vacunado a más de 150.000 personas con la Sputnik-V

Desde el inicio del proceso de vacunación el pasado 5 de diciembre, Rusia ha inoculado a más de 150.000 personas contra la covid-19 con la vacuna Sputnik-V, de fabricación rusa.

«A día de hoy, ese preparado lo han recibido ya más de 150.000 habitantes de nuestro país», dijo Alexandr Guintsburg, director del Centro Gamaleya, que desarrolla la vacuna Sputnik-V, en declaraciones a la televisión pública.

Guintsburg destacó que Rusia es el país del mundo en que han sido vacunadas «un mayor número de personas».

Lea también Países ricos compraron demasiadas vacunas contra el coronavirus

Iniciaron la vacunación en Moscú

El proceso de vacunación en Rusia inició en Moscú, luego de que las autoridades sanitarias decidieran inocular con la Sputnik-V, en un primer momento, a profesionales de la sanidad y del sector educativo, al considerar que son las profesiones de mayor riesgo.

Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el inicio de la vacunación «a gran escala» en todo el país a partir de esta misma semana.

El ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, aseguró el pasado martes que la mitad de las regiones del país recibieron ya la Sputnik-V.

Recientemente, el director del Centro Gamaleya subrayó que a partir de enero Rusia se propone producir al menos 6 millones de dosis de la Sputnik-V al mes; y, según los cálculos, para noviembre de 2021 se espera haber vacunado a un 70% de la población.

La vacuna rusa Sputkin-V

Rusia ha puesto grandes esperanzas en el fármaco como pilar principal en respuesta a la pandemia de coronavirus, con la que además se espera devolver la ciencia rusa a la primera línea.

La Sputnik-V compite con China y grandes laboratorios occidentales; pero también con el recelo y la crítica de ciudadanos y expertos por la rapidez de sus ensayos y falta de transparencia.

La vacuna rusa contra el coronavirus fue la primera en registrarse en el mundo. Su nombre, Sputnik-V, hace referencia al primer satélite en lanzarse al espacio y con el que la URSS adelantó a Estados Unidos en la carrera espacial, lo que apunta a la búsqueda de liderar la vacunación mundial para superar a Occidente.

Más articulos

Últimas noticias