20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 2:28am

Rusia produjo las primeras 15.500 dosis de su vacuna Sputnik V

Rusia produjo el primer lote de 15.500 dosis de la Sputnik V, su vacuna contra el coronavirus, informó este lunes la fábrica farmacéutica Binnopharm.
Vale destacar que el viernes pasado se anunció el inicio de la producción en serie de la Sputnik V, sin especificar la cantidad de dosis. Pero este lunes la empresa reveló que «el primer lote industrial de la vacuna fue de 15.500 dosis», según la agencia de noticias estatal Tass.

Ha sido producida la primera partida de la vacuna elaborada por el Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia”, indicó el ministerio a través de un comunicado.

Lea también China registró la patente de una vacuna contra el covid-19

La vacuna rusa

Tras la producción de la vacuna contra el coronavirus, Rusia iniciará una vacunación masiva, que comenzará dentro de un mes, afirmó el director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg.
En declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, el científico señaló que la tercera fase de pruebas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus de Rusia comenzará como máximo dentro de diez días en la región de Moscú con la participación de decenas de miles de personas, entre ellas a los médicos que tratan a los pacientes graves con Covid-19.
Guinzburg señaló que estos estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será obstáculo para iniciar en un mes la vacunación masiva de la población, que como declararon las autoridades del país tendrá carácter voluntario.
Por otro lado, señaló que a partir del próximo mes de diciembre o enero de 2021, Rusia producirá al menos cinco millones de dosis de la Sputnik V mensualmente, a fin de cubrir la mayor parte de las necesidades de la población rusa.

La OMS sobre la Sputnik V

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de la vacuna de Rusia. Además, señaló que, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo de la ONU.
Vale destacar que la vacuna rusa no contaba con peso frente a las seis vacunas que la OMS señaló que estaban en estado avanzado.

Más articulos

Últimas noticias