27.9 C
Buenos Aires
29 marzo, 2023 3:47pm

Rusia suministrará la segunda dosis de la vacuna a la Argentina en tres semanas

Según un anuncio del director del Centro Gamaleya, creador del preparado Sputnik V, Alexandr Gintsburg, Rusia suministrará a la Argentina la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 en las próximas tres semanas.

«Dentro de tres semanas se suministrará el segundo componente, puede ser que antes, pero nunca más tarde», dijo Gintsburg a la agencia Interfax este lunes 28 de diciembre.

Argentina tiene previsto iniciar este martes 29 de diciembre la vacunación masiva en todo el país luego de registrar la Sputnik V la semana pasada.

Lea también OMS: “Es probable que el coronavirus se convierta en un virus endémico”

Las primeras dosis de la vacuna 

El pasado 24 de diciembre, arribó a Argentina un avión cargado con 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V, país al cual el Fondo de Inversiones Directas de Rusia tiene previsto enviar diez millones de dosis en 2021.

Gintsburg explicó que los fabricantes han logrado eliminar el desequilibrio en la producción del primer y segundo componentes de la vacuna rusa, que se inoculan con un paréntesis de veintiún días.

También indicó que los fabricantes duplicarán el número de reactores, tras lo que «ya no habrá ningún desequilibrio», y reconoció que el primer componente, al tratarse de un adenavirus, «crece 2,5 veces mejor».

Al contrario que otras vacunas, que utilizan dos dosis del mismo producto, Sputnik V utiliza dos componentes diferentes y, según información de la prensa internacional, el segundo es menos estable.

Gintsburg restó importancia a dichos comentarios y destacó que el segundo componente de la vacuna rusa, en comparación con otros vectores, «crece fantásticamente bien».

Denuncian competencia desleal

Este domingo 27 de diciembre, el Kremlin denunció una «competencia desleal» contra la vacuna rusa, que ya fue registrada en dos países extranjeros, Argentina y Bielorrusia.

«Lamentablemente, nos hemos topado con muchísimos casos de competencia desleal. Recordemos los ataques que tuvieron lugar contra Sputnik V. Absolutamente desaforados. Eso, por supuesto, no olía a cooperación», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la televisión pública.

Peskov resaltó que, con todo, «ahora, cuando Sputnik V se ha convertido en una de las vacunas más demandadas en el mundo, los ataques ya no son tan efectivos»; muchos son los países que han solicitado comprar dosis de la vacuna.

Más articulos

Últimas noticias