Home Actualidad ¿Sabés qué es un plan de gastos?

¿Sabés qué es un plan de gastos?

0
202
Sabés qué es un plan de gastos

Contar con un plan de gastos bien organizado es una jugada sumamente inteligente para aprovechar mejor tu dinero.

En esencia, este tipo de servicios consisten en llevar un registro constante del dinero que ganás, para así tomar mejores decisiones a la hora de gastarlo.

Esto supone una excelente vía de entrada para empezar a ahorrar, así como también para volver más inteligente el manejo de tu dinero, tanto a la hora de invertirlo como de distribuirlo y gastarlo en otras cosas.

Y, por suerte, en Uruguay hay muchos lugares que están ofreciendo sus propios servicios de gestión de plan de gastos.

Uno de ellos es Redpagos Cavia, que destaca de entre otras sucursales de la misma compañía por su ubicación privilegiada y sus largos años de experiencia brindando atención de calidad.

¿Cómo se organiza un plan de gastos?

A la hora de dar forma a un plan de gastos efectivo, el primer paso es planear teniendo en cuenta únicamente lo que se gana en el mes.

No hay que planificar los gastos, sino únicamente los ingresos, puesto que uno nunca sabe cómo los primeros pueden fluctuar inesperadamente.

Teniendo eso en cuenta, llega el momento de hacer la distribución de los ingresos. Esta parte del plan de gastos es crucial, puesto que será de gran ayuda para identificar cuánto dinero nos “sobra”, y transformar esas sobras en algo productivo en vez de destinarlo a gastos ociosos e impulsivos.

La idea es que todos los ingresos tengan un uso. Por supuesto que puede destinarse cierto porcentaje al esparcimiento y la diversión, pero la idea del plan de gastos es que nada sea improvisado, y que el destino de cada billete esté previamente definido. Incluso si ese destino es ser ahorrado.

También es muy importante, a la hora de diseñar un plan de gastos, tener en cuenta los grandes gastos que habrá que afrontar a futuro, como el pago de una matrícula universitaria o un viaje.

De esta forma, se podrá destinar un porcentaje de los ingresos de cada mes a ese objetivo, ahorrándolos y así evitando situaciones engorrosas a último momento.

El plan de gastos también debe ser maleable, y contemplar la posibilidad de que ocurran cambios inesperados, como un retraso en los pagos del sueldo, un familiar que necesita ayuda económica o cualquier otro posible escenario.

Pero esos escenarios no tienen por qué ser algo malo, sino que también podría ser una oportunidad de viajar o una ganga en un producto que venimos deseando hace mucho tiempo.

Para poder dar respuesta óptima a cualquiera de estas situaciones, será necesario reevaluar el plan de gastos en el momento, viendo de qué porcentaje sacar el dinero, y luego hacer las reasignaciones correspondientes para que todo siga bajo control.

Por último, un consejo enfocado más al aspecto psicológico que al económico es tener todo planificado con un mes de antelación.

De esta forma, se tendrá la certeza de que, al menos durante los próximos treinta días, todo estará cubierto, y que se podrá hacer cambios en el plan de gastos en caso de que sean necesarios.

¿Conocías todas las ventajas de usar un plan de gastos? ¿Alguna vez lo probaste? ¡Contanos tu experiencia en los comentarios!

Si te gustó este artículo, también te recomendamos leer: Redpagos Cavia, rapidez y seguridad para adquirir entradas a espectáculos.