El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su par francés, Emmanuel Macron sostuvieron una charla telefónica deseando que se encuentre una «salida democrática» en Venezuela con respeto a los derechos humanos.
Al mismo tiempo, Fernández agradeció a su homólogo francés su apoyo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según fuentes oficiales de Argentina.
Lea también Martín Guzmán aseguró que no habrá devaluación
Salida democrática para Venezuela
En una llamada, que duró una hora, ambos mandatarios, según las fuentes, coincidieron en señalar la necesidad de que se encuentre una «salida democrática en Venezuela con pleno respeto de los derechos humanos».
En este sentido, el argentino ponderó el trabajo que desarrolla Michelle Bachelet como Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y le pidió a Macron que la apoye.
La semana pasada, en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Argentina apoyó el informe realizado por la expresidenta chilena en el que denuncia obstrucción a partidos políticos de cara a las elecciones legislativas del 6 de diciembre y represión gubernamental en Venezuela.
Apoyo en la negociación de la deuda
Macron felicitó al jefe de Estado argentino por haber llegado a un acuerdo con los acreedores privados y a su vez Fernández le agradeció el respaldo en ese proceso y el «continuo apoyo» de Francia en cuanto a «las negociaciones con el FMI y la búsqueda de su normalización».
«Con el FMI estamos con un buen vinculo y un buen nivel de conversación de cómo encarar el futuro y necesitamos un acuerdo que nos dé tiempo y permita volver a crecer», señaló el presidente argentino, en referencia al proceso de negociación con el organismo para refinanciar el pago del préstamo de 44.000 millones de dólares aprobado en 2018.
Al respecto, el presidente Francés subrayó que «esta nueva etapa es muy importante para acordar con el FMI» y dijo que le complace que estén avanzando».
«Estamos dispuestos a poder ayudar», agregó.
En la lucha contra la pandemia
Con respecto a la lucha contra la pandemia, los dos presidentes resaltaron la importancia de poder contar con una vacuna que esté disponible para el mundo.
En ese sentido, Macron indicó que quiere que esta se comparta con no europeos también: «debemos acelerar la búsqueda y queremos que sea un bien público mundial», destacó.
El presidente francés aprovechó para agradecer al argentino que le hiciera llegar, a través del embajador argentino en Francia, un manuscrito prólogo del escritor Jorge Luis Borges a su madre de 1970, ya que es un gran admirador del escritor argentino.