20.5 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 2:43pm

Sandra Cárdenas asumirá como directora de Programa Qali Warma

Perú.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) designó a Sandra Cárdenas como directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

Cárdenas llegó al cargo luego de que separaran a Mario Ríos Espinoza el pasado 21 de julio. El nombramiento se hizo a través de la resolución ministerial Nº 223-2018-MIDIS.

El cambio ocurre tras la intoxicación de más de 400 alumnos de inicial y primaria de Cañete. El 17 de julio, los menores sufrieron cuadros de alergia e intoxicación luego de ingerir el desayuno que distribuye Qali Warma.

Cabe recordar que el 18 de julio, el Midis solicitó la detención preliminar de dos ciudadanos chinos, representantes de la empresa Man & Liu S.R.L., encargada de distribuir los desayunos que ocasionaron la intoxicación de los alumnos.

Sin embargo, luego de 12 días, la Fiscalía Provincial de Cañete desestimó este pedido, dado que aún está a la espera del resultado del análisis que se realizó al contenido del producto colombiano Frutonautas, una compota de plátano y fresa.

Vea también: Daniel Salaverry fue electo nuevo presidente del Congreso de Perú

Perfil de Sandra Cárdenas

De acuerdo con el portal del Midis, Sandra Cárdenas es comunicadora social graduada de la Universidad Católica de Santa María. Además, cursó estudios de posgrado en la Universidad Católica del Perú.

Se  desempeñó como Directora Ejecutiva Adjunta de la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional y fue Directora de Educación Inicial y de Educación Física y Deporte de la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación.

Asimismo, ejerció como Directora Ejecutiva Adjunta de la Oficina General de Cooperación del Ministerio de Salud, fue Jefa de Misión en el Perú de Médicos Sin Fronteras y Consultora en Proyectos del Fondo Mundial.

Sandra Cárdenas cuenta con más de quince años de experiencia laboral en gestión de programas y proyectos de desarrollo social.

Además, participó en coordinaciones interinstitucionales y en diversas instancias de gobierno y fuentes cooperantes.

Tiene experiencia en formulación, seguimiento y monitoreo de proyectos de desarrollo. Es especialista en diseño de metodologías de capacitación en temas de desarrollo, género, salud sexual y reproductiva.

Realizó diversas publicaciones como: Estudio de Percepciones sobre Tuberculosis en cuatro penales del Perú, Guía del promotor de salud de la PPL de los establecimientos penitenciaros del Perú. Guía de Capacitación “Desarrollo de estrategias educativas para el empoderamiento de las mujeres viviendo con VIH/SIDA”.

Más articulos

Últimas noticias