Este viernes 24 de enero, la provincia de Santa Cruz se sumó al Plan Argentina Contra el Hambre tras un convenio firmado por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, junto con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
En ese sentido, la provincia recibirá unos 46 millones de pesos mensuales, como parte del plan nacional, que serán inyectados a la economía local.
«Se trata de una política de Estado para un país que tiene un problema de hambre y de malnutrición. No puede haber hambre en la Argentina. Por eso el presidente Alberto Fernández decidió volcar recursos en este plan que ya está llegando a Santa Cruz», subrayó Arroyo.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó a través de un comunicado que añadir a Santa Cruz en el Plan Argentina Contra el Hambre «es una iniciativa que garantiza la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas».
Además se indicó que en Santa Cruz se distribuirán 9.500 tarjetas alimentarias que alcanzarán a unas 15.500 personas. Esta distribución de tarjetas «significará un desembolso de más de 46 millones de pesos mensuales en el circuito económico de esa provincia».
Lea también https://segundoenfoque.com/campana-de-prevencion-del-dengue-chaco-2020-01-25
El Plan Argentina Contra el Hambre
Durante la firma del convenio, se conoció que el Plan Argentina contra el Hambre tiene varias acciones en distintos puntos del país. Sin embargo, la más urgente es la Tarjeta Alimentaría, que está destinada a la compra de alimentos, excepto bebidas alcohólicas, y no permite extraer dinero.
A su vez, se firmó un convenio de cooperación destinado al fortalecimiento de las familias, al desarrollo humano y social, que articula con Santa Cruz acciones para mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes.
Por su parte, Alicia Kirchner consideró que «es un convenio muy importante para la provincia y para todo el país».
De la firma de los acuerdos participaron, además, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, y los diputados Paula Vessvessian y Pablo González.