23.4 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 8:04pm

Santiago Cafiero: “estamos en los momentos más críticos” del coronavirus

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que «claramente estamos en los momentos más críticos» en el país por la pandemia de coronavirus, y consideró prematuro «faltando diez días» y en un contexto «muy dinámico» anticipar cómo continuará el aislamiento después del 17 de julio, cuando concluya la fase actual.

«Claramente estamos en los momentos más críticos de la situación, con una gran cantidad de casos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, con focos que han aparecido en otras provincias», dijo Cafiero esta mañana en declaraciones a radio La Red.

Lea también La Ciudad de Buenos Aires superó los 30.000 casos de coronavirus

Santiago Cafiero habló sobre el coronavirus

Según lo explicado por el jefe de Gabinete, el martes 7 de julio 62 personas murieron y otras 2.979 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina, la cifra más alta de casos positivos en un día; con estas nuevas cifras, ya van 1.644 fallecidos y 83.426 los contagiados.
Santiago Cafiero destacó que la situación es «muy dinámica» y «no está definido aún» cómo continuará la situación a partir del 18 de julio, una vez que concluya la cuarentena más estricta decretada en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) hasta el 17 de julio.

«No está definido. No podemos tomar esa decisión faltando diez días para que termine esta etapa de aislamiento. Aún tenemos diez días para seguir evaluando la situación», indicó el jefe de Gabinete.

Además, advirtió que «si abrimos todo», sin restricciones, «la repercusión negativa no será únicamente en el AMBA, sino también en Rosario y Córdoba» y reiteró que «uno de los factores más importantes es que no colapse el sistema de salud».
En la misma línea, insistió en que “es difícil apresurar cualquier definición tan lejos del 17″ y aclaró: «No está predefinido pasar a fase 2, ya que no podemos tomar esa decisión faltando 10 días de esta etapa de aislamiento”.

Defender la planificación

Con relación a la agenda económica del Gobierno, el Santiago Cafiero defendió la «planificación económica» del gobierno nacional.

«Fuimos avanzando en ese plan donde teníamos en el medio la reestructuración de la deuda y eso fue lo que se estuvo haciendo, pero todo muy marcado por el contexto de pandemia”, mencionó Cafiero.

Al mismo tiempo, recordó que “en diciembre del año pasado, lo primero que hicimos cuando asumimos fue enviar un proyecto de ley al Congreso, que luego se aprobó, sobre solidaridad social y reactivación productiva”.
En ese contexto, señaló que “se hizo imposible armar un presupuesto porque todos los supuestos estaban distorsionados y, además, se hizo una gran bola de endeudamiento cuando el gobierno anterior decidió reperfilar los vencimientos y pasó todos los pagos de 2019 para este año y se juntaron con los compromisos de 2020”.

Más articulos

Últimas noticias