15.7 C
Buenos Aires
23 septiembre, 2023 3:56pm

Se cumplen 23 años del fallecimiento de Tato Bores

Mauricio Borensztein, el gran actor cómico argentino, murió hace 23 años, un 11 de enero de 1996 y se hizo famoso por su pseudónimo «Tato Bores«.

Su muerte estuvo rodeada de mucha tristeza e impotencia, ya que «Tato Bores» murió de cáncer óseo. La enfermedad que lo mantuvo alejado de la televisión en su último año. Ya que le ocasionaba grandes dolores físicos y problemas para desplazarse.

Así que los especialistas médicos le indicaron que no volvería al trabajo, luego de ser operado de una hernia de disco en la clínica Mater Dei. Luego, acudió a control en el Sanatorio Cantegril, de Uruguay. En ese país donde le gustaba ir de vacaciones, la enfermedad avanzó pese a los tratamientos.

A «Tato Bores» se le recuerda por su facilidad para desarrollar sketch de humor político y sus críticas al gobierno de turno, que hacía de manera jocosa.

Lograba decir a los argentinos lo que más nadie se atrevía y era el elemento catártico para abordar las situaciones duras con muy buen humor.

Para ejercer una labor tan impecable, Bores trabajaba de la mano de excelentes libretistas y se caracterizó por la innovaciones en sus programas.

El humorista era uno de los mejores en su género, quien vestido con un frac, una peluca y unos anteojos de marco grueso, narró la historia política de la nación, con un tono jocoso muy particular.

El legado de «Tato Bores»

Su personalidad elocuente y su trayectoria artística, lo hicieron merecedor de una mención especial, nombrándolo Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires a pocos años antes de su muerte.

Sus monólogos y frases célebres resuenan en los fanáticos de este personaje que forma parte de la historia artística y cultural argentina. Expertos en la política afirman que gran parte de sus opiniones aún permanecen vigentes, gracias a la inteligencia y capacidad de análisis que este humorista le imprimía a sus presentaciones.

Más articulos

Últimas noticias