Estados Unidos.- A pesar de que Bernie Sanders no ha aceptado su derrota partidista, dentro de poco podría hacerlo y mostrar su apoyo a Hillary Clinton.
Ya pasó un mes desde las decisivas elecciones de primarias de California, donde se logró confirmar que Hillary Clinton es la virtual candidata demócrata para hacerse con la nominación y ser la primera mujer en llegar a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, sin embargo en teoría, Bernie Sanders todavía está con vida e incluso apuesta por un fórmula política inédita para ganar el apoyo del partido, pero eso sería casi imposible.
[pullquote]No hay un gran feeling entre ambos precandidatos demócratas, pero esto se debe dejar a un lado sí se quiere evitar que Donald Trump llegue a la Casa Blanca.[/pullquote]
El senador de Vermont no ha aceptado los resultados reales: Clinton ganó las elecciones primarias dado que logró obtener la cantidad de delegados requeridos para hacerse con la nominación. Ante ello, Sanders ha indicado en reiteradas ocasiones que todavía sigue en marcha su carrera presidencial porque todo se definirá en la convención demócrata del próximo 25 de julio, así que todavía no ha mostrado señales de retirarse.
Es cierto que durante su campaña y cuando disfrutaba de su máxima popularidad en el pasado mes de mayo, cuando logró arrebatarle importantes victorias a Clinton en diversos estados y reducir la diferencia de delegados, Sanders afirmó que no tendría problemas para trabajar con su rival partidista en caso de que se le solicitara sus servicios para la vicepresidencia; pero de igual forma insistió en que el debía ser el nominado y no la ex secretaria de Estado.
El senador independiente con mayor tiempo en el congreso parece que ya comprendió, un mes después, que la situación es irreversible y que lo más lógico será mostrar su apoyo a Clinton para enfocarse en derrotar a Donald Trump, algo que afirmó luego de hacerse oficial la victoria de la virtual nominada.
Es evidente que no hay un buen feeling entre Hillary Clinton y Bernie Sanders, por lo que la postura del veterano político sería más la de contribuir a la derrota de Trump, que a la victoria de la ganadora de los comicios demócratas. Cabe recordar que el senador sugirió un debate con el magnate y este no lo consideró sino hasta pocos días antes de las elecciones de California, pero finalmente desistió y eso fue criticado fuertemente por el socialista.