La seguridad web está conformada por el conjunto de acciones y soluciones empleadas por una empresa para garantizar el mantenimiento, actualización y codificación de su sitio web.
En la actualidad el acceso a esta tecnología se ha convertido en una prioridad de inversión para las compañías de los rubros más variados. Ya que, la seguridad web se encarga de la imprescindible protección y necesario resguardo de la información. Además de la prevención de amenazas o vulnerabilidad de la seguridad de nuestro sitio y servidores.
¿Por qué es importante implementar soluciones de seguridad web?
La seguridad web no atañe exclusivamente a los sitios que gestionan grandes activos financieros, utilizan tarjetas y dispositivos de pago o solicitan datos confidenciales y de identidad de los usuarios.
Existen diferentes grados de seguridad web y todos los sitios deben ajustarse al menos en alguna medida a estos. Pues más allá de sus características, cualquier navegador puede ser víctima de hackers o actos de ciberdelincuencia.
Es muy común, por ejemplo, un tipo de ataque llamado ransomware. Este cifra los datos de un sitio web, de modo de bloquear el acceso a los mismos y luego exigir el pago de dinero para recuperarlos.
Con la misma intención también puede gestionarse un malware. Un tipo de código o programa que afecta al funcionamiento normal de un dispositivo, al invadirlo, dañarlo o intervenir y deshabilitar sus operaciones.
Esta clase de amenazas pueden robar, cifrar o eliminar información. Como también alterar o secuestrar funciones básicas del ordenador. Incluso es factible que el sistema sea vulnerado de tal manera que la actividad del dispositivo sea espiada, sin el permiso o conocimiento de su propietario.
Ante estos riesgos, la seguridad web debe ser un esfuerzo continuo y múltiple, esencial para la administración y funcionamiento adecuado de todo portal digital.
Algunas estrategias fundamentales
Implementación de un certificado de seguridad
Existen un amplio abanico de certificados que las empresas pueden aplicar para garantizar la protección de su sitio web. Uno de estos, el certificado SSL, es recomendable cuando se gestionan datos confidenciales, financieros o de identidad de los usuarios.
Este se trata de un protocolo de seguridad encargado de cifrar los datos que viajan desde los navegadores de los usuarios hacia los servidores de esos sitios web y viceversa. Gracias a esta intervención, la información involucrada no puede ser interceptada y su confidencialidad y disponibilidad está asegurada.
Instalación de un Firewall
Este se trata de un sistema de hardware o software que cumple el rol de, básicamente, ser guardia de seguridad y filtrar los que datos fluyen entre un sitio web y otras redes.
Un Firewall de aplicaciones web se encarga especialmente de monitorear el tráfico HTTP entre un sitio web e internet para identificar amenazas e intentos de ataques, como Cross-site scripting (filtración de un código malicioso), SQL Injection (vulneración de la base de datos del servidor) o Denial-Of-Service (inhabilitación del servidor para gestionar adecuadamente las peticiones de los usuarios).
Uso de un escáner de seguridad web
Un escáner de seguridad realiza una revisión del sitio web cada cierto período de tiempo. Su función es evaluar y detectar posibles actividades sospechosas, como malwares.
Permite además identificar si el sitio ha sido incluído en una blacklist (lista negra), la que podría dificultar el acceso al mismo así como poner en riesgo los datos allí contenidos.
Actualización frecuente del software
Las actualizaciones deben ser realizadas tan pronto se encuentren disponibles, tanto si implican un complemento o renovación. Estas no solo modernizan el software, también optimizan la seguridad del sitio web y corrigen vulnerabilidades del sistema.
Muchos actos de ciberdelincuencia suceden justamente de forma automática, cuando los bots hacen un rastreo en internet y relevan sitios no actualizados factibles, por lo tanto, de ser interceptados.
Contacta con profesionales en seguridad web
Empresas especializadas en brindar servicios y soluciones en seguridad digital, como Certisur, cuentan con variadas alternativas para la protección de la información, de los procesos electrónicos y sus servidores.
¡Si tu sitio necesita optimizar la seguridad web no dejes de comunicarte con su equipo profesional y accede a un asesoramiento personalizado!
Te puede interesar leer: Comunicaciones por correo electrónico encriptadas y autenticadas por soluciones PKI.