Tras una jornada de gran tensión entre el oficialismo y la oposición, el Senado bonaerense aprobó la noche de este miércoles, el proyecto de ley impositiva fiscal 2020.
La discusión legislativa nuevamente tuvo a Juntos por el Cambio haciendo valer su mayoría en el recinto provincial, luego de introducir varios cambios al texto que había obtenido la aprobación en la Cámara de Diputados durante la misma jornada.
Esto hizo que el proyecto de ley impositiva fiscal 2020 volviera a la Cámara baja, que cerca de las 22.30 lo hizo ley, aceptando las modificaciones, de acuerdo con lo indicado por el gobernador Axel Kicillof.
Lea también Axel Kicillof envió nueva revisión de la Ley Impositiva
Una sesión controversial
En medios de una sesión con mucha tensión, los legisladores del oficialismo se resignaron a votar el texto que emitiera el Senado bonaerense, que quedó en última instancia en la decisión de Juntos por el Cambio, que tiene 26 senadores frente a 20 del PJ.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof fijó su postura a través de su cuenta en Twitter, luego de la aprobación de la ley impositiva.
“La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo, que mantenía -como el original- la recaudación del año pasado en términos reales pero agregando segmentación y progresividad. De esta manera, la Provincia recaudaría lo mismo, pero con una contribución mayor de los que más tienen. Agregamos beneficios para jubilados, clubes de barrio, bomberos voluntarios”, expresó Kicillof en Twitter.
Asimismo, el gobernador aseguró que la oposición, el bloque de Juntos por el Cambio, introdujo varias modificaciones al proyecto de ley impositiva, “con las que no estamos de acuerdo y no acompañamos”.
“En el impuesto inmobiliario urbano estableció un descuento mayor por pago en una cuota para el segmento de los más grandes propietarios. Redujo la tasa de ingresos brutos para los operadores de cable, para los importadores y exportadores. No estamos de acuerdo porque todas estas medidas desfinancian a la Provincia y favorecen a sectores concentrados”, remarcó Kicillof.
Finalmente, el gobernador aseguró que la decisión de la oposición fue totalmente política, porque “cuando son oposición representan y defienden a los mismos sectores para los que gobernaron. Nuestro gobierno tiene prioridades distintas”.