25.3 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 4:41pm

Senadora republicana abandonó a Trump

Estados Unidos.- Tres hechos controversiales hicieron que la senadora republicana Susan Collins retirará su voto a Trump, pero tampoco votará por Hillary.

Una vez más el candidato por el Partido Republicano a las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump recibió un espaldarazo por parte de un miembro de su equipo. En este caso fue la senadora más veterana de EE.UU., Susan Collins quien anunció que no votará por el empresario por su “completo desprecio a la decencia común”.

La mujer que sería una de las pocas republicanas “moderadas” que quedan en el Senado dio a conocer su decisión a través de un artículo de opinión publicado por el diario The Washington Post, pero también indicó que su voto fuera para la candidata demócrata, Hillary Clinton.

«No votaré a Donald Trump como presidente. Esta no es una decisión que tome a la ligera, porque soy una republicana de toda la vida. Pero Donald Trump no refleja los valores históricos republicanos ni el enfoque inclusivo de Gobierno que es crucial para remediar las divisiones en nuestro país», suscribe el texto.

Senadora republicana abandonó a Trump

Collins que es legisladora por Maine está en el Senado desde 1997, siendo la republicana con más experiencia en la Cámara Alta en desligarse de Trump, después de que lo hicieran otros de sus colegas de menor perfil como Ben Sasse, de Nebraska, o Mark Kirk de Illinois.

[pullquote]El candidato parece incapaz de cambiar o crecer[/pullquote]

Lo que convenció a la senadora, de 63 años, de que Trump «no merecía ser presidente» fueron «sus ataques dirigidos a gente que no podía responder con la misma fuerza», según escribió en el Post.

En particular, tres episodios llevaron a la mujer a retirarle su apoyo: «su burla de un periodista discapacitado», su «crítica» a los padres del capitán Humayun Khan, muerto por un coche bomba en la guerra de Irak en 2004; y su campaña contra el juez Gonzalo Curiel, encargado del caso de presunto fraude de la universidad Trump.

Sobre el juez Curiel, el empresario aseguró que por sus raíces mexicanas, éste no podría emitir un fallo justo, haciendo referencia al caso de la universidad Trump, algo que según Collins, «demostró una profunda falta de respeto no solo por el juez sino por la separación constitucional de poderes» en EE.UU., sostuvo.

Después de cada uno de esos episodios, la senadora esperó «en vano a que el señor Trump se retractara» y se disculpara, pero luego concluyó que el candidato parece «incapaz de cambiar o crecer».

Más articulos

Últimas noticias