16.8 C
Buenos Aires
4 junio, 2023 6:51pm

Serenata Guayanesa celebra 45 años de trayectoria

La agrupación venezolana Serenata Guayanesa celebrará sus 45 años de trayectoria artística con una gira por todo el territorio nacional.

Serenata Guayanesa fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, y realizaran esta celebración por todo lo alto, con la gira que tiene previsto iniciar el último trimestre del año 2016, y vendrá acompañada de del lanzamiento de su trigésima primera producción discográfica.

Esta nueva producción del grupo, incluirá temas frescos como Caracha Simón Caracha, del poeta margariteño Ibrahím Bracho; Canción de la paz, del musicólogo Rafael Salazar, y Si te vieras conmigo, un bolero de Mauricio Castro.

En el marco de esta importante celebración se presentará también un documental que muestra la triunfante trayectoria artística del cuarteto Serenata Guayanesa, así lo dio a conocer un comunicado enviado por el equipo de prensa de la agrupación.

Adicionalmente para sumarse a este festejo se agrega un libro que muestra la trayectoria del grupo y que estará acompañada por ilustraciones realizadas por niños de todo el territorio venezolano; estos trabajos fueron seleccionados en un concurso dirigido a estudiantes de diversas escuelas de primero a sexto grado de educación básica.

Serenata Guayanesa celebra 45 años de trayectoria

Adicionalmente el Grupo Ensamble Gurrufio junto a Serenata Guayanesa planifican el segundo volumen de “Serenata con Gurrufio”, una exitosa producción lanzada por estas emblemáticas agrupaciones en el año 2001, y hasta la fecha ha sido considerada como una de las más vendidas a nivel nacional en lo que a música venezolana se refiere.

Esta agrupación se formó un 13 de agosto de 1971 y sus integrantes son: Iván Pérez Rossi (barítono, segundo cuatro); Mauricio Castro (contratenor, percusión); César Pérez Rossi (bajo, percusión), y Miguel Ángel Bosch (tenor y primer cuatro).

Para la actualidad Serenata Guayanesa cuenta con 30 producciones discográficas, además de 50 ediciones especiales y un sinfín de apariciones en producciones de otros artistas venezolanos.

En el transcurso de su carrera artística han obtenido grandes reconocimientos de talla internacional, incluyendo premios como el Guaicaipuro de Oro, el Rafael Guinand, además de haber sido declarados en 2011 como Patrimonio Cultural de la Nación.

Aún no se tienen las fechas ni los lugares específicos de las presentaciones, sin embargo informaron que se anunciaran en el tiempo necesario, y esperan que las presentaciones sean todo un éxito.

Más articulos

Últimas noticias