12.3 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 12:32pm

Silvana, la rapera sueca que se consolidó como símbolo LGBTI+

Con sus letras intransigentes en contra de la opresión, Silvana es una rapera que conquistó Escandinavia. También se ha consolidado como ícono y activista de la comunidad queer que se define como lesbiana, feminista y antirracista.

La rapera Silvana no deja lugar a medias tintas, y tiene muy claro qué mensaje quiere lanzar con sus letras. Por ello se ha convertido en la voz de toda una generación. 

Hija de madre lituana y padre sirio, Silvana supo escalar en su carrera musical hasta convertirse en un verdadero icono contemporáneo.

Lea también Pareja nipona se fotografiará en 26 países para mostrar su matrimonio igualitario

Silvana: de artista underground al centro de atención

En 2014, el disco Imam de Silvana alcanzó el número uno en las listas del país nórdico, y desde entonces no ha parado. Desde allí, ha sumado más seguidores.

Alimentada por las implicaciones de ser una “mujer fuerte”, Silvana se estampa bajo la presión mientras se enamora de la cantante Beatrice Eli, una estrella de la música pop en Suecia.

Este intenso romance la llevó a rodar un documental en el que Silvana cuenta su trayectoria musical, y su relación con la también cantante Beatrice Eli. Una historia de amor íntima que nos descubre, como dice la propia Silvana, que “no hay superhéroes, sólo seres humanos”.

Silvana no se esconde, y de hecho es consciente de la fuerza que tienen sus palabras, y de cómo el altavoz que ella tiene puede ayudar a concienciar.

Uno de los puntos más sensibles del documental es la visita a la familia de su madre en Lituania, donde Silvana reflexiona sobre la situación de las personas LGBT en este país, donde no pueden mostrar públicamente su orientación sexual. Por otro lado, la cinta muestra su vida cotidiana con Beatrice Eli. Las dos creen que su producción musical y su discurso es una forma de activismo, y viven su relación como un ejemplo para los demás, dada su visibilidad.

Silvana ha ganado el Premio a Mejor Documental de la Academia de Cine Sueca, y está en la selección oficial de muchos festivales que se celebrarán este año.

Más articulos

Últimas noticias