13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 7:23am

Descubrieron medicamento que reduce riesgo de desarrollar una forma severa del covid-19

De acuerdo con los resultados preliminares publicados el lunes 20 de julio por el laboratorio británico Synairgen, existe un medicamento llamado SNG001 que reduce el riesgo de desarrollar una forma severa del covid-19 en un 79%.
Este tratamiento es una formulada inhalada compuesta por interferón beta, una proteína natural que participa en la respuesta del organismo contra los virus, que se administró a pacientes con coronavirus que necesitaban asistencia de oxígeno. También se usa para tratar la esclerosis múltiple.
Lea también Reino Unido se abasteció con 90 millones de vacunas

El estudio realizado

Según el estudio realizado por la universidad de Southampton, contó con la participación de 101 pacientes de los hospitales de Reino Unido, en un periodo comprendido entre el 30 de marzo al 27 de mayo de este año, con edades promedio de 56,5 que utilizaron de placebo y 57,8 años para los que se administró el SNG001.
Tras la administración del medicamento, se comprobó que el mismo reduce el riesgo de desarrollar una forma severa del covid-19, con una conclusión del 79% de posibilidades.
Una forma severa del covid-19 obliga a los pacientes a usar respirador y puede resultar mortal en la mayoría de los pacientes. Por lo que los pacientes tratados con SNG001 tienen más del doble de posibilidades de curarse en relación a los que recibieron un placebo.
Tres de los pacientes (el 6%) tratados con el placebo murieron, mientras que no hubo ningún fallecido entre los que fueron tratados con SNG001.
El estudio se llevó a cabo con una muestra reducida de pacientes y no contó con la evaluación de un comité de lectura. Sin embargo, podría revolucionar la manera como se trata el covid-19.
Según el director general de Synairgen, Richard Marsden, podría tratarse de «un gran avance» y celebró los resultados del estudio.

«Los resultados confirman nuestra convicción de que el interferón beta (…) presenta un potencial enorme como tratamiento por inhalación para restaurar la respuesta inmunitaria de los pulmones, mejorando la protección, acelerando la recuperación y combatiendo el impacto del virus SARS-CoV-2″, dijo en un comunicado Tom Wilkinson, profesor de medicina en la universidad de Southampton, que dirige el ensayo.

Más articulos

Últimas noticias