Tomar no más de cinco bebidas azucaradas o light a la semana puede mejorar en alto índice tu estado de salud.
Si eres de las personas que consumes más de cinco de estas bebidas, tu síndrome metabólico se puede incrementar en un 43 y 74%. Lo que representa un alto porcentaje en comparación a las personas que no las consumen o lo hacen en menor cantidad.
Esta conclusión fue llevada a cabo de la mano de expertos, nutricionistas e investigadores de diversos institutos y universidades de España.
El síndrome metabólico es un grupo de cuadros de salud que lo ponen en riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedad cardiaca y diabetes tipo II, como hipertensión arterial, glucosa o exceso de grasa alrededor de la cintura.
En el caso específico de las bebidas azucaradas, más de cinco vasos a la semana incrementa 9 % el riesgo de padecer hipertensión y presentar niveles bajos de colesterol HDL (colesterol bueno).
Diversos estudios científicos han detectado que un cierto número de personas que consumen líquidos dietéticos engordaron más que los que tomaban las bebidas comunes. Además, aseguran que las personas que consumen bebidas con niveles bajos de azúcar tienen mayor riesgo de sufrir depresión.
Por tal motivo en cuanto a las bebidas light o diet y los zumos de fruta naturales, su consumo también se asocia a un mayor riesgo de tener obesidad abdominal.
A modo de comparación las personas que consumen pocas bebidas azucaradas o denominadas “light”, con respecto a las que si las consumen excediendo los cinco vasos a la semana, poseen más riesgo de mantener elevados los triglicéridos en la sangre.
Estudios realizados
Para realizar este estudio se analizaron los datos de 1.868 participantes en edades comprendidas entre 55 y 80 años y no padecían síndrome metabólico al inicio, y posteriormente presentaron un alto riesgo cardiovascular.
Es importante destacar que en el estudio no se realizó un seguimiento temporal de los participantes y por tal razón se puede haber limitado al conocer los resultados de antes y después de cada individuo participante, a través de fotos o estudios sanguíneos.