12.8 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 12:32am

Sudán del Sur acepta cooperación con el exterior

Yuba.- El presidente sursudanés, Salva Kiir, se mostró completamente dispuesto para «cooperar» con los organismos regionales e internacionales necesarios para alcanzar la paz y la estabilidad en el país, aunque con la condición de que esto no socave la soberanía nacional.

Durante un discurso que realizó en la inauguración del Parlamento de transición, el Jefe de Estado aclaró que no tiene nada en contra de las Naciones Unidas, Estados Unidos o la africana Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD).

A pesar de esta declaración, el mandatario apuntó que “la ayuda requiere cierto diálogo, pero no debe convertirse en una intervención que disminuya nuestra soberanía y poder».

Kiir hizo referencia a la resolución del Consejo de Seguridad, la cual fue aprobada el pasado viernes, y que tiene como finalidad la misión de pacificación en Sudán del Sur (UNMISS), incluido el despliegue de nuevos soldados hasta llegar a los 17.000 en el territorio.

En las últimas semanas, el presidente sursudanés desmintió que su gabinete rechazara el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y señaló que “el Gobierno de transición no se ha reunido hasta la fecha para formular una postura definitiva ante la resolución del Consejo de Seguridad».

Con esta acotación, el mandatario restó importancia a las declaraciones realizadas el pasado 10 de agosto por el portavoz gubernamental, Michael Makaui Luiz, quien había anunciado que el Ejecutivo rechazaba la propuesta por parte de los Estados Unidos para incrementar en cuatro mil los soldados de la UNMISS.

A pesar de sus “reservas” en algunos de los artículos integrados en la resolución, Kiir reiteró que aceptan mantener un diálogo sincero tanto con la IGAD como con la misión de la ONU que se encuentra en el país y otros socios internacionales. Igualmente reafirmó el compromiso de su gobierno con el diálogo de paz firmado hace un año.

[pullquote] La ayuda requiere cierto diálogo, pero no debe convertirse en una intervención [/pullquote]

La resolución emitida por el Consejo de Seguridad de la ONU, que fue aprobada el pasado 12 de agosto, estipula que dentro de los 17 mil soldados con los que contará la UNMISS, habrá un total de 4 mil nuevos militares de origen africano.

Esta decisión fue tomada luego de los diversos combates que ocurrieron entre unidades militares rivales, que se registraron en la capital del país entre el ocho y el once del pasado mes de julio. Los enfrentamientos dejaron un aproximado de 300 personas muertas y provocaron el desplazamiento de miles de personas.

Más articulos

Últimas noticias