20.9 C
Buenos Aires
9 junio, 2023 5:40am

Tecnología descifra el genoma humano

España.- Especialistas de Barcelona desarrollan una tecnología que permite un diagnóstico basado en la secuencia masiva de sistemas genómicos.

Gracias a los métodos innovadores, desarrollados por Roche Diagnostics en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona en España, se avanza en los ensayos de la nueva tecnología que permitirá establecer la secuencia  de aproximadamente 30 genomas humanos en una única observación. Se prevé que el sistema llegue en el mes de enero del año 2017 a varios centros de investigación de la nación catalana, lo cual permitirá afianzar la nueva medicina personalizada.

Dicha tecnología, es pionera en el mundo y se empleará para acortar los tiempos de diagnóstico de enfermedades y personalizar las terapias contra enfermedades de carácter infeccioso y oncológico, incluyendo el cáncer, la hepatitis y el VIH.

En este sentido, la nueva tecnología, también llegará a otros grupos de investigación como: el Instituto Catalán de Oncología, Hospital del Mar e Instituto de Investigación del Sida y el  Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge.

Esto, con el firme propósito de generar un diagnóstico de alta confiabilidad basado en la secuenciación intensiva de sistemas genómicos de alta inestabilidad, como virus, células tumorales o bacterias, ayudará a la promoción de la medicina personalizada o individualizada, adaptada a cada paciente: diagnóstico y tratamiento específico en el momento  preciso y con la dosis estipulada.

Según afirma el representante del grupo de investigación y del servicio de enfermedades hepáticas del Hospital Vall d’Hebron, Rafael Esteban Mur, esta iniciativa y nueva plataforma aprueba secuenciar «hasta 20 mil nucleótidos en tan sólo una hora» y presume una mejora respecto a los procesos actuales que examinan 600 nucleótidos y  necesitan 10 profesionales, además de meses de espera para los resultados.

Mur acotó, que la finalidad es dar un paso adelante en la medicina personalizada con alta precisión y además, ha recalcado que la decisión agrupa de manera única a instituciones que muchas veces compiten para conseguir proyectos genuinos.

Como último punto, se tiene previsto que el proyecto tendrá una duración de 3 años y contará con un financiamiento de 8 millones de euros, consolidados por las empresas  Roche y CDTI, escogidas por el centro hospitalario Vall d’Hebron Campus, como instituciones en todo el mundo para aprobar su tecnología.

Más articulos

Últimas noticias