Argentina.- El parque temático emblema de la presidencia anterior, volverá a funcionar desde el lunes próximo hasta el 20 de octubre pero con algunos cambios.
Uno de los desafíos que debía afrontar el gobierno de Mauricio Macri era el de Tecnópolis, el parque temático ubicado en Villa Martelli por el cual la gestión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió muchas críticas. Y es que muchas personas consideraban que estaba ‘plagado’ de propaganda política y que eso no era algo adecuado para un parque al cual muchos concurrían en familia. Teniendo en cuenta esto, la gestión actual anunció que Tecnópolis reabrirá sus puertas pero con algunos cambios.
En primer lugar, ya no habrá carteles con nombres de organismos públicos como ocurría hasta el año pasado. Tampoco habrá referencias políticas. De hecho, según Gabriela Ricardes, la secretaria de contenidos del Sistema de Medios Públicos, «para bajar el nivel de contaminación visual de propaganda gubernamental se quitaron los plotters que cubrían los espacios».
Hernán Lombardi, ministro de Medios y Contenidos Públicos y responsable de la gestión actual de Tecnópolis, afirmó: «Éste es un parque ciudadano de contenidos de ciencia, arte, tecnología y educación, y se pone mucho menos énfasis en que lo hace el ministerio tal o cual que en los contenidos mismos».
En segundo lugar, los medios públicos tendrán más participación que antes; tanto la TV Pública como FM Nacional Rock transmitirán algunos programas en vivo desde el lugar. Otra de las novedades es que habrá lugar para que los chicos que concurran jueguen a «presentar las noticias» tanto en televisión como en radio, ya que en el predio podrán encontrarse estudios de ambos medios de comunicación. Quizás una de las más notorias también sea la parquización de algunos sectores y la ubicación de mayor cantidad de bancos y mesas para que la gente que asista pueda llevar su comida y hacer un ‘picnic’.
En tercer lugar, donde antes había una feria de artesanías la gente ahora podrá aprender cómo rediseñar la ropa que ya no utilizan para extender su vida útil. Además, uno de los espacios será denominado «Nuevos Creadores» y en él los asistentes podrán observar el proceso de elaboración, gestación y publicación de material dedicado a las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram por parte de algunos de los exponentes más conocidos de esas redes.
Por último, también habrá streamings tanto de humor como de música y el «Galpón Joven» pasará a llamarse «Galpón Mil Horas», en el que se llevarán a cabo shows en vivo de rock.
La entrada continuará siendo gratuita y el parque estará abierto en principio todos los días de 12 a 20 hasta el 4 de agosto; a partir de esa fecha abrirá de 10 a 18 jueves y viernes y de 12 a 20 los fines de semana.