El mundo de la indumentaria es cada vez más amplio, no solo por los tipos de prendas que se crean, sino también por los cada vez más variados tipos de telas que se emplean.
Los fabricantes deben estar renovándose constantemente, no solo para dar respuesta a las cambiantes y volátiles tendencias de los mercados actuales, sino también para intentar imponer nuevas modas y ser disruptivos en un ambiente tan competitivo.
Por suerte, son muchas las empresas argentinas, como Tecotex, que ya están acercando los más variados tipos de telas de la más alta calidad a una enorme cantidad de fabricantes.
Por si eso fuera poco, Tecotex ofrece un servicio único, dando la posibilidad a sus clientes de personalizar dichas telas con diseños 100% únicos. Estos diseños pueden ser provistos por ellos mismos o diseñados en conjunto con la empresa.
Esto es ideal para todos aquellos fabricantes con ansias de innovar y de destacar en el mercado.
De esta manera, la industria textil argentina se encuentra en su ápice, por lo que es el momento ideal de montarse en la cresta de la ola y lanzarse de lleno en este mundo.
A continuación, compartimos con ustedes una lista de algunos de los tipos de telas más populares, rentables y versátiles del mercado, ideales para la fabricación y el diseño de indumentaria.
Viscosa
También conocida como rayón, es una tela semi-sintética que proviene de la pulpa de la madera de ciertos árboles, como el eucalipto y el bambú.
Se trata de una tela muy suave al tacto y extremadamente fina, lo que la vuelve muy liviana. Es bastante húmeda y sumamente versátil, siendo capaz de imitar tanto al algodón como a la lana, el lino y la seda.
Su ligereza la vuelve ideal para el verano, puesto que permite la transpiración de la piel de manera muy sencilla.
Puede contar con los más diversos colores y estampados, lo que la vuelve óptima para la elaboración de corbatas y otros accesorios, así como para lencería, ropa de cama y prendas más formales como vestidos, chaquetas o camisas.
Viyela
Cambiando a un clima más fresco, la tela de viyela es una alternativa no tan conocida pero ideal para ese tipo de estaciones. Elaborada a partir de la mezcla de algodón y lana, se trata de una tela increíblemente abrigada y fácil de manipular.
Además, es muy fácil de teñir y de estampar, volviéndola un material todavía más versátil.
Esto la vuelve perfecta para la fabricación de prendas infantiles y de abrigos, así como blusas, pijamas, faldas y trajes.
Gabardina
La gabardina es una de las telas más fuertes disponibles. Esto se debe a que su estructura está compuesta por tejidos diagonales altamente estrechos y trabajados, los cuales le dan una gran resistencia a las prendas.
Esto dificulta mucho que puedan arrugarse o deformarse con el paso del tiempo.
La gabardina suele utilizarse para prendas de vestir, para los 365 días del año, de todo tipo y para cualquier género. Sin embargo, también es muy habitual encontrarla en trabajos más glamurosos, como vestidos, chaquetas o trajes.
También es utilizada para ropa de trabajo y para el rubro “deco hogar» en mantelería, cortinas, individuales, paneras e infinidad de artículos más.
Voilé
La tela voilé suele estar asociada más al mundo del diseño de interiores y a los textiles de hogar, como cortinas y sábanas, gracias a su ligereza, su semi-transparencia y su composición 100% de algodón, además de la sencillez con la que puede ser teñida, estampada y personalizada.
Sin embargo, esto no significa que no pueda ser utilizada para confeccionar ropa. Todas sus características la vuelven ideal para la elaboración de prendas superiores como vestidos, blusas y camisas, así como para ropa de niños y bebés.
Para conocer más sobre todos estos tipos de telas y muchos otros, te invitamos a ponerte en contacto con el equipo de profesionales de Tecotex o de alguna de las empresas especializadas en el rubro textil.
¿Conocías todos estos tipos de telas? ¿Cuál es tu predilecta a la hora de vestirte? Compartila con nosotros en la sección de comentarios, y dejanos tu recomendación de otros tipos de telas que creas que deberían incluirse en próximas listas.