La devastación causada tras las explosiones del martes en el puerto de la capital libanesa, Beirut, y la emergencia sanitaria provocada hacen temer una disparada de casos de coronavirus en el país, advirtió este jueves el Gobierno de Líbano.
En ese sentido, el ministro de Salud, Hamad Hassan, declaró en la radio oficial libanesa que la necesidad de dar prioridad a la atención de los más de 5.000 heridos que causó la devastadora explosión en Beirut hace temer «aumento de los enfermos en los próximos días».
Asimismo, Hassan señaló que a raíz de la explosión se perdieron equipos de protección en el sistema de salud, por lo que el Gobierno libanés quiere que los hospitales de campaña que se están levantando también atiendan los casos de coronavirus.
Lea también Científicos británicos: apertura de escuelas provocaría una segunda ola de coronavirus
Crisis sanitaria en el Líbano
Actualmente, el Líbano registra 5.062 casos y 65 muertes por Covid-19, pero venía experimentando un repunte importante de positivos en las últimas semanas, según informó la agencia de noticias EFE.
El ministro indicó que hasta ahora se contabilizan 137 los fallecidos y más de 5.000 los heridos producto de la explosión que el pasado martes destruyó una gran parte del puerto de la ciudad y dejó daños en varios kilómetros a la redonda.
Por esa causa, los hospitales de la capital libanesa quedaron colapsados en las horas posteriores a la tragedia con miles de personas llegando con diferentes heridas para su atención.
Las autoridades de la Gobernación de Beirut informaron que los daños por la devastadora explosión podrían rondar los 3.000 o 5.000 millones de dólares y que aún hay alrededor de un centenar de desaparecidos.
Este país del Oriente Próximo declaró luto oficial por tres días desde este miércoles, y la capital libanesa se encuentra en estado de emergencia bajo la supervisión de las Fuerzas Armadas, encargadas del mantenimiento del orden.