20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 9:34am

Terremoto de 7,6 grados sacudió el Pacífico Sur

Nueva Caledonia.- Un sismo de 7,6 grados de magnitu, en la graduación abierta de Richter, removió en horas de la noche de ayer las aguas del Pacífico Sur y ocasionó una alerta de tsunami en tres países de la región que fue inhabilitada minutos después.

[pullquote]Con base en los parámetros establecidos  y las olas creadas por el terremoto, las mismas  no poseen una amenaza prolongada de tsunami a otras regiones.[/pullquote]

En este sentido, el Servicio Geológico de Estados Unidos de Norteamérica (USGS), el cual reconoce la actividad sísmica en todo el mundo, ubicó el epicentro a dieciséis kilómetros de profundidad y a ciento ocho kilómetros al este de Nueva Caledonia.

Terremoto de 7,6 grados sacudió el Pacífico Sur

[pullquote]En abril del año 2007, un terremoto de ocho grados en las Islas Salomón creó un tsunami que causó la muerte de unas treinta personas[/pullquote]

Además, el Centro de Alertas de Tsunami en el Pacífico, situado en Hawai, pronunció una alerta de tsunami a un radio de mil  kilómetros del núcleo del terremoto el cual afectaba a Vanuatu, Nueva Caledonia y Fiji; sin embargo, lo levantó unos veinte minutos más tarde.

«Con sustento en los parámetros de introducciones y las olas concebidas por el terremoto, las mismas ya no poseen una amenaza de tsunami», exteriorizó el organismo en un comunicado.

Múltiples islas del Pacífico Sur se confirman sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», un área considerada de gran actividad sísmica y volcánica estremecida por unos siete mil temblores al año, la mayoría contenidos.

En abril del año 2007, un terremoto de ocho grados en las Islas Salomón creó un tsunami que causó la muerte de unas treinta personas y arruinó buena parte de la isla de Gizo, en el oeste del país.

Terremoto en el Pacífico no generará un tsunami en la costa de Chile

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA)  de Chile suprimió  de forma categórica que el terremoto de 7,6 grados que afectó el pacífico forme un tsunami en las costas chilenas.

«Finiquitado el proceso de análisis, las particularidades del sismo no reúnen los contextos necesarios para generar un tsunami en las costas de Chile», país que conforma el Cinturón de Fuego del Pacífico, afirmó el organismo a través de su página web.

Más articulos

Últimas noticias