Argentina- La Procuraduría de Violencia Institucional se refirió al papel de la Policía durante los ataques que sufrió el semanario el lunes por la madrugada. La Legislatura solicitó informes sobre su accionar.
El titular de la Procuraduría de Violencia Institucional, el fiscal Miguel Palazzani, informó en diálogos radiales que “hay un costado muy opaco” en la participación de la Policía durante los hechos de usurpación y violencia que sufrió el semanario Tiempo Argentino.
“Los trabajadores del diario vinieron en el día de ayer a Procuvin y nos relataron a modo de denuncia los hechos. Nosotros analizamos inmediatamente lo que surgía de esas declaraciones y nos pareció que había ahí un costado que no estaba autonomizado para investigar, estaba muy opaco, que era la actuación de las fuerzas de seguridad”, declaró el fiscal a FM Futurorock.
-Video de trabajadores de TA, muestra uniformados afuera del edificio (gentileza Una Vez Por Semana).
Procuvin, considerando que de las declaraciones y de las demás pruebas recopiladas “surgen omisiones y conductas que podrían constituir delito», formuló la denuncia penal en el día de ayer. “Ya está judicializado y pedimos, especialmente, que se investigue autónomamente y además ofrecimos la colaboración del caso para que nosotros podamos aportar desde la Procuvin para la investigación”.
Palazzani argumentó que los hechos de invasión y destrozos propiciados en contra del medio -en simultáneo a la presencia de personal policial- constituyen «un delito flagrante» ante lo cual «hay que proceder a interrumpir para hacer cesar el delito, es una obligación primera de la fuerza».
El fiscal detalló que a partir de la denuncia solicita que se investigue si hubo una programación de los hechos, si fue deliberado, o si se instaló una zona protegida. “Habría que ver qué grado de participación tuvieron en el delito principal”, estimó Palazzani, y sentenció: “Por muchísimo menos la Policía detiene pibes en la calle”.
La denuncia efectuada por Procuvin quedó radicada en el Juzgado Criminal de Instrucción N° 7, a cargo del juez Omar Aníbal Peralta.
Por otro lado, la Legislatura porteña repudió los violentos sucesos de la madrugada del lunes durante sesión ordinaria. Además, solicitó informes al Ejecutivo de Horacio Rodríguez Larreta sobre las acciones de las fuerzas de seguridad durante el los hechos.
De esta manera, la institución pidió conocer los detalles sobre qué organismo autorizó la intervención de la Policía Federal Argentina en la madrugada del lunes 4 de julio en la sede del semanario y de radio América. Así como indaga acerca de la cantidad de efectivos que participaron de estos hechos, rango y nóminas y pregunta si se inició sumario administrativo interno por el accionar de los efectivos de la Policía Federal Argentina.