18.7 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 1:18pm

¿Cuáles son los tipos de oficina según su modalidad?

Los tipos de oficina se dividen en dos grandes grupos: las virtuales y las tradicionales. En cada rama existe todo un submundo de variedades.

Las oficinas tradicionales son una buena alternativa para aquellas empresas que necesitan de un espacio físico donde llevar a cabo sus tareas: trabajar, gestionar su mercadería, tener reuniones, etc.

Son también elegidas por freelancers y emprendimientos que buscan una impronta más profesional, y una dirección de prestigio para dar a sus clientes.

Por otro lado, las oficinas virtuales son un servicio que ha visto su auge en los últimos años, y se ha acrecentado aún más tras estos años de pandemia.

De los dos tipos de oficina, este es, quizás, el más disruptivo, pero eso no quiere decir que no acarree consigo una gran cantidad de beneficios.

En esencia, una oficina virtual le permite a todos aquellos negocios y freelancers que se manejan de forma íntegramente remota contar con una dirección de prestigio en el mundo real.

De esa forma, pueden hacer que depositen allí su mercadería, su correo y sus documentaciones, además de poder funcionar como domicilio fiscal.

Sin embargo, la gran mayoría de servicios de oficina virtual también permiten rentar por tiempo limitado una oficina física, para llevar a cabo algún evento particular o una reunión importante con algún cliente.

Además de todo esto, algunos servicios de oficinas tanto virtuales como tradicionales, tales como los que ofrece BAO Work Center, cuentan con la posibilidad de recibir llamados, filtrarlos y redireccionarlos a las empresas, además de notificar vía mail y Whatsapp cada vez que llegue un paquete o correo.

Cómo elegir cuál de estos tipos de oficina me conviene más

Tras ver las virtudes de cada uno de estos tipos de oficina, queda claro que son alternativas muy diferentes entre sí.

Las oficinas virtuales son las predilectas para negocios de los más variados rubros y tamaños, desde freelancers en busca de prestigio hasta grandes multinacionales con objetivos expansionistas.

En cambio, las oficinas tradicionales suelen ser las preferidas de los negocios más clásicos, que aún no están preparados para dar el salto a la virtualidad plena.

Sin embargo, los tiempos están cambiando a ritmos acelerados, y esa migración será, tarde o temprano, inevitable. Por eso, invitamos a los negocios que todavía se manejan íntegramente en estos tipos de oficina a considerar, al menos, una modalidad híbrida.

De esa forma, cuando llegue el momento de saltar a la virtualidad plena, el proceso será mucho más natural y paulatino.

Sin embargo, también es una realidad que el contacto humano, el espíritu del coworking, es algo irreemplazable.

Si bien existen plataformas como Zoom o Meet, y un amplio abanico de recursos digitales, y si bien las oficinas virtuales pueden suplir todos los requisitos legales necesarios, hay cosas que, indudablemente, se verán en falta.

Por eso, la realidad es que, sea cual sea el tipo de oficina que adoptes para tu negocio, lo más importante es que te asegures de generar buenos climas de trabajo, y que todos se sientan cómodos, alegres y necesarios.

¿Conocías las diferencias entre estos tipos de oficina? ¿Cuál considerás que es el más práctico? ¡Compartinos tu opinión en los comentarios!

Más articulos

Últimas noticias