17.9 C
Buenos Aires
8 junio, 2023 8:30am

¿Qué tipos de soporte puede recibir una infraestructura IT?

Darle un buen soporte a la infraestructura IT de una empresa es fundamental para garantizar su óptimo funcionamiento a largo plazo.

Muchas empresas se mantienen reacias a esta opción, y prefieren ocuparse de todo por sí mismas. Y, si bien es una postura entendible en ciertos casos, no deja de ser sumamente contraproducente.

Nadie lo sabe todo, y muchas veces pueden surgir problemáticas que excedan por mucho los niveles de expertise de una empresa. Es por eso que siempre es una buena opción tener a mano un buen equipo de soporte, como el que ofrece la compañía Preteco.

Generalmente, el mantenimiento para una infraestructura IT se divide en tres niveles.

El primero de ellos está destinado a dar respuestas concretas a situaciones más bien cotidianas. Son soluciones de administración básicas.

Se podría decir que, en este nivel, los clientes están “comprando” tiempo de los profesionales, teniéndolos siempre listos para intervenir y dar respuesta de manera efectiva.

Los niveles dos y tres, en cambio, están destinados a situaciones más puntuales, pero a la vez mucho más complejas.

Esto se suele ver más en empresas que son capaces de enfrentar las situaciones de nivel uno, pero que son conscientes de que existen casos que se les pueden ir de las manos.

Es por eso que optan por esta opción. Les da la certeza de que, ante uno de esos escenarios, que arremeten directamente contra la integridad de su infraestructura IT, tendrán la ayuda que necesitan de forma casi instantánea.

¿Qué situaciones podría solucionar cada nivel de soporte de una infraestructura IT?

  • Nivel 1: como ya se ha dicho, este nivel se ocupa de cuestiones más bien sencillas, que no comprometen la integridad de la empresa, pero no por eso son menos importantes. Los usuarios de la infraestructura cumplen un rol central dentro de una empresa, por lo que este nivel se debe encargar de situaciones como podrían ser la creación de usuarios, la recuperación de contraseñas u otras cuestiones más administrativas.
  • Nivel 2: Pasando a problemáticas de mayor peso, este nivel de soporte para la infraestructura IT atiende situaciones como bugs, restauraciones de bases de datos, liberación de memoria o identificación de fallos. Nada muy grave, pero que si no se atiende en tiempo y forma, puede devenir en algo peor.
  • Nivel 3: Este nivel es el equivalente a una alarma de crisis. El nivel tres del mantenimiento de una infraestructura solo intervendrá si se trata de una problemática que atenta directamente contra la integridad de la empresa. Dada la complejidad de estos escenarios, suelen ser muy difíciles de tratar. Es por eso que un equipo de soporte de nivel tres debe estar integrado por auténticos profesionales en la materia, capaces de identificar el problema rápidamente y solventarlo de forma correcta.

A la hora de implementar un equipo de soporte técnico, es muy importante que te asegures de elegir uno que se amolde a tus necesidades y modalidades de trabajo.

No tendría sentido contratar un servicio de nivel uno si tu personal es más que capaz de gestionar todas las situaciones que ese nivel aborda.

Es por eso que remarcamos, una vez más, el servicio de soporte de Preteco, el cual está integrado por un equipo de profesionales capaces de abordar cualquiera de los tres niveles, siendo un servicio totalmente personalizable para cada empresa.

Y vos, ¿conocías la importancia que tiene el soporte para una infraestructura IT?

Más articulos

Últimas noticias