Revelaremos formas de cuidar tu ropa para reducir notablemente la huella del carbono, el agua y los residuos.
Detener el descoloramiento de los jeans: antes de lavar un nuevo par de jeans, remójalos en una solución 50/50 de agua y vinagre blanco para poder de esta manera fijar el color; con este paso puedes agregarle años de vida a tus pantalones.
Protege los colores con vinagre: preserva la ropa de color lavándola con agua fría y agregándole 1/3 de taza de vinagre al ciclo del enjuague; el olor no quedará luego de que se sequé.
Refresca la ropa de color negro con café: si notas cierto descoloramiento en la ropa de este color, añade una taza de café fuerte al ciclo de enjuague; aunque suene un poco descabellado, la técnica funciona.
Protege las prendas delicadas: debes usar una bolsa de ropa interior de malla o funda de almohada para el lavado de prendas delicadas y evitar el desgarre de la tela en los encajes; evita colocar las prendas delicadas con la secadora.
Separa algo más que colores: quizás comúnmente separas la ropa blanca de la de color, sin embargo divide las prendas por tipo de tela también para protegerlas del desgaste; lava las prendas de telas similares juntas para evitar que botones o cierres maltraten las demás telas.
Cuida tus zapatos: si deseas ayudar a que tus zapatillas o zapatos de deporte se mantengan relucientes y como nuevos, almacénalos en estantes o rellénalos de periódicos por dentro y de esta manera evitas el desgaste o desprendimiento.
Lavar con bicarbonato: colocar la mitad de jabón y la mitad de polvo bicarbonato, y el resultado en muchos casos es mejor que usar solo jabón, dependiendo de la dureza de la prenda a lavar.
Entre otros consejos importantes, lava cada prenda con agua bastante fría ya que esto permite que las fibras se mantengan más firmes, además de ahorrar energía, sino que también conserva el color, la forma y el tamaño de manera original.
El sobrecargo de la lavadora también puede dañar la ropa por lo tanto divide grandes cargas a la mitad para reducir el desgaste y el desgarre.