Aruba.- Desde el 29 hasta el 31 de julio se llevará a cabo el Love Festival en Eagle Beach, Aruba. Se trata de un evento cultural que permite disfrutar de una de las playas más bellas del mundo y de buena música electrónica.
El festival contará con tres escenarios, música de 50 disc jockey locales e internacionales y el refrescante paisaje de las playas de la paradisíaca isla.
Durante la jornada, se podrá disfrutar de música House, Techno & EDM, acompañada del turismo cultural que caracteriza al país caribeño, con programaciones que abarcan desde el mediodía hasta la medianoche.
Este encuentro fue programado y organizado por Smart Promoción N.V y está patrocinado por la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), la cual se encuentra apoyando incondicionalmente iniciativas que demuestren la capacidad cultural y turística de la isla.
[pullquote]Más de 50 DJ locales e internacionales participarán en uno de los eventos musicales más destacados en la isla caribeña durante el mes de julio[/pullquote]
Según un comunicado de ATA, Aruba toma la oportunidad para expandir su mercado turístico y extiende la invitación a una generación nueva de futuros turistas afluentes. Cabe destacar que para esta isla el principal ingreso económico es el turismo, el cual brinda la mayor fuente de empleo a sus habitantes. Esto ha permitido el rápido crecimiento en el sector turístico, debido a la buena atención y dedicación que ofrecen para que el visitante se sienta como en casa.
Los hoteles han mejorado su infraestructura, generando puestos de trabajo para los residentes y bajando las cifras de desempleo. Un ejemplo de la actividad de los mercados financieros que se desarrolla en la isla, dicho por el Movimiento Internacional Altermundialista ATTAC -promotor del control democrático de los mercados financieros- es el Grupo holandés de banca y seguros ING Direct, uno de los más importantes conglomerados financieros del mundo, surgido en los años noventa.
Como dato curioso, la población de Aruba es descendiente de los españoles, población negra y neerlandeses que dominaron la isla junto con los arahuacos. Todos ellos fueron permitidos en el pastoreo y la ganadería en la época de dominación neerlandesa.