9.3 C
Buenos Aires
5 junio, 2023 7:33am

Trotta confirmó el inicio de clases presenciales en el país

El ministro de Educación de Argentina, Nicolás Trotta, aseguró este martes 5 de enero que «la escuela es un lugar seguro con protocolos», como un modo de intentar calmar a la población ante el regreso de las clases presenciales el próximo mes de marzo.

En ese sentido, Trotta recordó que la vuelta a la normalidad educativa está estipulada para empezar el «primero del presente mes» de marzo y «en 14 jurisdicciones».

Asimismo, el ministro de Educación enfatizó que «tenemos que volver a lograr la presencialidad, que sea el ordenador de nuestra escuela». Al tiempo en que destacó que «la decisión de cómo va a ser el regreso la va tomar cada gobernador».

«Incluso, en otros países se ha priorizado la escuela al momento de la apertura frente a los espacios recreativos, con protocolos, con la máxima expresión de la presencialidad», definió.

Lea también Alberto Fernández reconoció que hay un problema en el sistema de Salud

El coronavirus y el regreso a clases presenciales

Por otro lado, Nicolás Trotta habló sobre el aumento de los contagios por coronavirus que ocurrieron en el país durante los últimos meses.

«El problema no es tener vacaciones y verano, sino sin cuidados», Mencionó Trotta.

Asimismo, el funcionario nacional confirmó que la decisión sobre el regreso a clases presenciales se tomó «con unanimidad» en el Gobierno.

También aclaró que el regreso a clases presenciales en la Argentina será con un esquema de aplicación de los protocolos vigentes aprobados por el Consejo Federal de Educación (CFE) que fija las pautas y recomendaciones que permitirán a cada provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elaborar planes que garanticen, según la situación de cada jurisdicción, el retorno a la escuela.

Finalmente, Nicolás Trotta rememoró que, desde el inicio de la pandemia, «el 98% de los países cerró las escuelas». Además, precedió a «reivindicar el compromiso de los docentes y las familias» y su esfuerzo por adecuarse a la virtualidad como medio de enseñanza y aprendizaje.

Más articulos

Últimas noticias