25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 5:41pm

Trump afirma que la paz comercial va bien

El presidente de la Casa Blanca, Donald Trump, suele comunicarse con sus seguidores por Twitter, y fue justo en esta red social donde publicó que “las negociaciones con China” van bien.

La guerra comercial entre China y Estados se ha alargado más de la cuenta, ya hace meses desde que Trump comenzase su política arancelaria y han sido muchos los países afectados que han visto reducir su número de exportaciones y las ganancias obtenidas por el comercio internacional. De hecho, muchos países decidieron denunciar la situación ante la OMC, la Organización Mundial del Comercio.

En la agenda de estas negociaciones el punto principal está en las compras de productos y servicios de Estados Unidos y en aumentar el acceso al mercado chino. Parece que el final de la guerra comercial está lejos, pero tanto el presidente americano como el presidente de la República Popular China están preparándose las próximas conversaciones del próximo encuentro en Washington.

Para Estados Unidos la mayor preocupación es asegurarse que China se ciña a los próximos acuerdos entre ambos países: para que no haya tensiones comerciales bilaterales en un futuro. La batalla comercial todavía sigue en curso porque hay muchos desacuerdos entre China y Estados Unidos.

Por ejemplo, Estados Unidos quiere que las empresas y los funcionarios chinos dejen de presionar a sus socios en materia tecnológica y, por otra parte, los funcionarios de Estados Unidos quieren incrementar los pedidos de los productos agrícolas, energéticos y de banca. Estas negociaciones se están alargando por falta de consenso, y el plazo establecido para resolverlas es el 1 de marzo.

China ha cedido a algunas demandas de Estados Unidos, como quitar los aranceles de los automóviles de Estados Unidos, reanudar las compras de soja y trabajar en una ley que evite los traslados de tecnología forzosos.

Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, intenta rebajar las expectativas de China. Mientras lo hace, la batalla entre China y Estados Unidas sigue y parece que se prolongará más de lo esperado en un principio. La situación está afectando a la economía global.

Junto con el Brexit, la guerra comercial ha hecho que se debiliten las diferentes economías globales y como consecuencia la economía global, se espera que durante el 2019 haya una desaceleración del crecimiento. La consecuencia hay que buscarla en el deterioro de las relaciones comerciales que ha desembocado en el descenso del número de exportaciones.

Otra señal del deterioro de la economía es la inestabilidad de los instrumentos financieros de estos países. Los expertos de trading opinan sobre la guerra comercial y sus consecuencias: recomiendan a los inversores de trading estar atentos a las actualizaciones de trading de los portales financieros para tomar decisiones de trading más acertadas.

Los expertos financieros pronostican que si la guerra comercial se alarga, las consecuencias podrían ser nefastas para algunos instrumentos financieros de China y Estados Unidos: por eso, muchos inversores se centran en otros activos o en instrumentos financieros como las divisas digitales.

Más articulos

Últimas noticias