20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 10:47am

Turismo en Uruguay: resultado dispar

Uruguay.- Mediante un análisis realizado por el Ministerio de Turismo, se llegó a la conclusión que existe disparidad en cuanto al turismo presenciado en las diferentes dependencias. 

En Maldonado el clima poco favorable por momentos hace que los turistas se vayan antes; mientras que en los centros termales de Salto los alojamientos recién se completaron en días pasados y en el sector gastronómico hubo una caída del 40% respecto a 2015.

[pullquote]La presencia de argentinos siguió siendo el denominador común, aunque en el Salto se notó una merma de más de 10 mil argentinos que cruzaron por el puente San Martín.[/pullquote]

Por su parte, en Maldonado se notó la mayor presencia de visitantes uruguayos, aunque también se notó presencia de turistas argentinos y brasileños.

En algunos días, la hotelería superó un promedio de ocupación del 70%, el sector gastronómico reiteró los excelentes resultados de la pasada temporada, por lo que se denotó un incremento a nivel comercial.

Por su parte, operadores hoteleros indicaron que en las termas de Daymán solo se llegó a un 10% de turistas y que por lo tanto habían bastantes lugares vacíos, lo que ocasionó perdidas. En algunos sitios en temporadas de fines de semana, se hace fila para ingresar en el parque acuático Acuamanía y en los juegos de termas de Salto Grande, en el otro extremo de la ciudad.

[pullquote]El presidente de la Liga Fomento de las termas de Arapey, Pablo Arieta, manifestó que en los servicios de gastronomía y supermercados las ventas han disminuido en 40%.[/pullquote]

Los turistas que se han alojado en Daymán y que se desplazaron por la ciudad denunciaron el mal estado de las calles y la falta de higiene. Esto puede ser denotado como un punto en contra para el turismo local.

El Ministerio de Turismo de la localidad se encuentra estudiando todas las causas que pueden haber llevado a esta disparidad dentro del turismo; se tienen previstas reuniones con los diferentes rubros de la economía para estabilizar este punto.

Del mismo modo coordinaran la realización de diversas actividades que puedan atraer al público proveniente de otras latitudes, y así además de incrementar la economía se estabiliza el turismo.

Se estima que para esta próxima temporada vacacional la falla anterior haya sido resuelta, a través de un trabajo en conjunto con las empresas públicas y privadas.

 

Más articulos

Últimas noticias