Turquía.- El Gobierno turco ha promulgado hoy el Estado de Emergencia durante tres meses con la finalidad de hacer frente a las corrientes golpistas en la nación y combatir la intimidación a la democracia.
La decisión fue anunciada por el mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien aseveró que esta medida busca proteger los valores democráticos instaurados en la nación. ”Esta estrategia no infringe contra la democracia, por el contrario, la medida tiene el propósito de fortalecer y proteger el Estado de Derecho y la Libertad”, expresó el jefe del Estado turco, luego de reunirse con el Consejo Nacional de Seguridad y su gabinete de ministros.
Erdogan indicó que la disposición exhortada al Gobierno por el Consejo de Seguridad que él representa, busca “acelerar facultarse de todos los compendios de la organización terrorista”, en alusión al grupo que lidera el clérigo islamista Fetullah Gülen, al que el Ejecutivo Turco señala como protagonista del fallido golpe de Estado del pasado fin de semana.
Se prevé que el Estado de Emergencia consentirá accionar “de forma más eficaz los pasos para excluir lo antes posible la amenaza a la democracia en la nación”, dijo Erdogan.
El mandatario turco imploró el artículo ciento veinte de la Constitución de Turquía, el cual que permite establecer el Estado de Emergencia en el caso de hechos de violencia que amenacen la democracia.
La pena de muerte
Por otro lado, Erdogan certificó este miércoles que podría suscribir un reglamento del Parlamento para reintroducir la pena de muerte, aun cuando se rumora que dicha medida podría poner en riesgo el intento de Turquía de unirse como miembro de la Unión Europea (UE).
“El mundo no lo compone especialmente el bloque europeo. ¿Poseen pena de muerte en Estados Unidos, China, Rusia y muchos otros países? La respuesta es Sí”, formuló el presidente turco en la ciudad de Ankara, en reseña a la consulta sobre la posible firma de una ley al respecto.
Erdogan acotó que de ser tomada la decisión por parte del Parlamento Nacional de poner en práctica la pena de muerte, se daría acción a las peticiones del pueblo, el cual se abocó a las calles a solicitar dicho castigo.